Por Carlos González LucayNicolás Saab, figura de los Cóndores: “Uno de los objetivos es ganar sí o sí un partido en el Mundial y pasar”
El jugador de 20 años fue el mejor de los chilenos en el histórico test match frente a Italia en Génova. Aquí analiza el presente del equipo y el camino a Australia.

Nicolás Saab confirmó su gran presente frente a Italia. Con solo 20 años, el seleccionado nacional demostró todo su potencial y se dio el lujo de anticipar al astro Ange Capuozzo para convertir un try que llenó de esperanza a los Cóndores en el inicio del segundo tiempo en Génova.
Y si bien el partido test match terminó 34-19 a favor de los europeos dejó muchas enseñanzas para un equipo que ha tenido un ascenso meteórico durante el proceso de Pablo Lemoine, donde Chile suma dos clasificaciones consecutivas al Mundial, las primeras de su historia.
¿Cómo fue la experiencia de enfrentar a un tier 1 como Italia?
Para mí es una experiencia bastante completa y muy buena. Creo que siempre es bueno tener roce contra las potencias del rugby mundial. Y creo que es la primera vez en una ventana que logramos tener un partido contra un equipo del tier 1, así que muy contento y que vengan más.
¿Qué fue lo más complejo frente a los italianos?
Lo más complejo yo creo que es la parte física, en el contacto y la velocidad de juego de los italianos. A momentos era muy rápida y se notó un poco el nivel físico que maneja y la velocidad de tier 1 que tiene.
¿Cuáles son los aspectos positivos que destaca de esta expedición a Génova?
Creo que una muy buena mentalidad y unión de equipo. Nos mantuvimos en el partido todo el rato. Creo que nunca hubo una diferencia grande en el marcador, siempre nos mantuvimos en el partido. Estábamos concentrados, de repente un par de disciplinas, pero nunca bajamos los brazos y siempre estábamos ahí peleando.
Usted fue uno de los más destacados de Chile. En lo personal, ¿qué se siente rendir a un alto nivel frente a una potencia mundial?
Creo que es satisfactorio rendir contra una potencia contra Italia, era un partido que sabíamos que iba a ser complicado y, bueno, creo que estos son los partidos que sirven para mostrar que Chile y uno como jugador está para cosas grandes.
Con lo mostrado frente a Italia, ¿cree que Chile está preparado para al menos ganar un partido en el Mundial?
Sí, creo que es uno de los objetivos, y ya lo hemos hablado como equipo en Australia: sí o sí ganar un partido y pasar a la segunda fase. Y creo que con lo que hemos venido mostrando, con la intensidad de entrenamiento y las mejoras físicas, creo que sí estamos capacitados.
¿Qué es lo que más destaca del proceso de Pablo Lemoine?
Creo que es un tremendo líder. A mí no me tocó estar desde el principio, pero llevo ya un año y medio, dos años en el sistema, y creo que se ha convertido ya en un sistema completamente profesional. Hace siete, ocho años la federación no era lo que es hoy en día y llegó Pablo y clasificamos al primer Mundial; ahora al segundo, tuvimos un partido contra Italia... Creo que estamos creciendo y hay que seguir haciéndolo.
¿Se imagina a Pablo Lemoine fuera de las Cóndores, tomando en cuenta que él ha dicho que sigue solo hasta el Mundial?
Creo que cuesta imaginarlo después de tantos años. Cuesta imaginárselo fuera del proceso, pero creo que son etapas que terminan tanto con jugadores y para entrenadores, y la persona que venga se le recibirá de la mejor manera posible y que la institución siga creciendo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















