Por Vicente GonzálezCon orden y campaña perfecta en el Claro Arena: las claves del renacer de la UC de Garnero que sueña con la Libertadores
Los cruzados se impusieron a la U en el Clásico Universitario y ratificaron su gran estado de forma bajo la conducción del entrenador argentino. El conjunto de la precordillera ha vivido un renacer en su renovada casa, además de plantear una idea futbolística dinámica y contundente, que los tiene en zona de Chile 2.

Universidad Católica es pura alegría tras el triunfo por 1-0 ante la U en el Clásico Universitario 201. Los cruzados se hicieron fuertes en su casa, aguantando casi 40 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Gary Medel, y consiguieron tres puntos cruciales en su misión por clasificar a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores.
De hecho, además del tropiezo de los azules, también cayeron Audax Italiano y O’Higgins este fin de semana, por lo que la UC se consolidó en la segunda posición, con 48 puntos. A falta de cinco jornadas para el término de la Liga de Primera, le sacan cuatro puntos al Capo de Provincia, su más inmediato perseguidor, y se entusiasman con la posibilidad de tomar ese ansiado cupo Chile 2.
Pero este buen momento en la precordillera se explica por varios motivos, principalmente, personificados en la figura de Daniel Garnero, el entrenador que le devolvió la ilusión al pueblo cruzado, y también en el retorno al Claro Arena, una fortaleza que, desde su inauguración, es inexpugnable para el resto de los clubes del fútbol chileno.
En primer lugar, el DT argentino, que llegó para el segundo semestre proveniente de la liga paraguaya, ha logrado imprimir su sello desde lo futbolístico. El transandino ha pregonado una visión que se sustenta en un orden táctico, partiendo desde una base en la organización de la defensa, hasta llegar a una contundente ofensiva.
En esa línea, el adiestrador le ha sabido sacar ventaja al renovado recinto ubicado a los pies de la Cordillera de Los Andes, pues, desde que se cortó la cinta para albergar su primer partido oficial en el Campeonato Nacional, el Claro Arena conserva su invicto. En ese sentido, el apoyo de la fanaticada de La Franja ha sido otro elemento fundamental para hacer respetar dicha localía, que se sentía un tanto extraviada en los días que se jugaba en el estadio Santa Laura.
Sólido esquema
Daniel Garnero llegó a la UC con la tarea de ordenar el revoltijo que dejó Tiago Nunes en su salido rumbo a la Liga de Quito de Ecuador. El entrenador recibió a un equipo golpeado, que marchaba a los tumbos en la Liga de Primera, y que también estaba fuera de competencia en la Copa Chile y de la fase preliminar de Copa Sudamericana.
Sin embargo, en medio de ese caos es que el argentino se planteó establecer su idea de juego, apostando por el fortalecimiento de un esquema fijo, con nombres propios sólidos y compromiso de los referentes del plantel. Así, desde su arribo, pocas veces cambió la formación, confiando a rajatabla en un 4-3-3 o un 4-2-3-1 que sirviera para encontrar cierto equilibrio en todos los sectores de la cancha.

De esta forma, inició con una solidez defensiva que rápidamente se afianzó atrás. Con Daniel González, Branco Ampuero, Eugenio Mena y Cristián Cuevas como ejes, y alternando con nombres como Tomás Asta-Buruaga o Sebastián Arancibia, la UC comenzó a dar garantías de sobra en la última línea, recibiendo apenas nueve goles en los 12 partidos que ha dirigido el ex DT de Libertad de Paraguay.
A su vez, Garnero fue capaz de trasladar este funcionamiento hasta el otro extremo del campo, con una contundencia goleadora que ha llevado a los cruzados a ganar siete compromisos de forma consecutiva. Una de las mejores rachas del año, por detrás del líder Coquimbo Unido. En ese contexto, el gran emblema de esa eficaz ofensiva es, sin lugar a dudas, Fernando Zampedri, que acumula 14 goles y va rumbo a su sexto título seguido como goleador del balompié nacional.
De vuelta a casa
En la seguidilla de buenos de buenos resultados que ostentan los cruzados, es imposible no nombrar la aparición del Claro Arena. El renovado reducto, que abrió sus puertas tras casi tres años de trabajos de remodelación, es la fortaleza en la que se posan los sueños coperos de la UC.
Los estudiantiles han jugado cuatro cotejos en dicho escenario, cosechando la misma cantidad de victorias. Un pleno total. Además, solo han concedido un tanto en contra, que ocurrió en el triunfo por 2-1 frente a Cobresal.
En esa tónica, el repunte también se sustenta en el apoyo masivo de su hinchada. La apertura del nuevo estadio ha significado la vuelta en masa del público para alentar a la UC, acumulando casi 80 mil espectadores en los mencionados cuatro cotejos como local. Este fenómeno contrasta fuertemente con la época en que el equipo hacía de local en Santa Laura, donde apenas promediaban entre 4 mil y 6 mil hinchas por encuentro.
Justamente, esta simbiosis entre el retorno a casa y el trabajo de Garnero, fue ratificada por el propio presidente de Cruzados, Juan Tagle, en una entrevista concedida a El Deportivo. “Con Daniel nos hemos entendido excelente. Es una persona calmada, segura, muy de cancha, cercana al plantel y a los dirigentes. Ha logrado una muy buena conexión con los jugadores, y eso se nota en el alza individual y colectiva. Cuando llegó, estábamos fuera incluso de puestos de Sudamericana. Con el mismo plantel, sin refuerzos, logró meternos en la pelea por el Chile 2. Llevamos seis triunfos seguidos. También coincide con la apertura del Claro Arena, nosotros siempre lo supimos. Por ahí, el partido que ganamos ante Cobresal, o Ñublense, en otro estadio se nos escapaban", comentaba el timonel hace unos días.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















