
Otra vez en problemas: la UEFA pone a la Juventus en la mira por el Fair Play Financiero
La entidad que rige al fútbol europeo vuelve a investigar a los italianos, a los que había sancionado en 2023 con la suspensión en las competencias que organiza.

La Juventus está, otra vez, en problemas. La UEFA inició una investigación contra el equipo italiano por el posible incumplimientos al Fair Play Financiero. La entidad que rige al fútbol europeo indagará sobre un período de tres años, comprendido en los ciclos 2023-24 y 2024-25. Se estima que las conclusiones se conocerán a mediados de 2026, considerando que el club deberá ofrecer explicaciones en la primera parte de ese año.
Los bianconeri se exponen a sanciones económicas y a restricciones que inciden directamente en materia deportiva, como la prohibición de inscribir jugadores en las ventanas de mercado.
Otra vez en problemas: la UEFA pone a la Juventus en la mira por el Fair Play Financiero
En el fútbol europeo, las normas económicas están claramente establecidas. Así, por ejemplo, el límite de pérdidas en un período de tres años se fija en 60 millones de euros, con un margen de 10 millones de la moneda comunitaria adicionales por temporada, siempre que cumplan con los síntomas de una buena salud financiera.
Los turineses ya fueron sancionados en 2023 por la misma razón. En esa oportunidad se les aplicó la prohibición de participar en competencias continentales por incumplimiento en la licencia de clubes y también por por la vulneración de las normas relativas al Fair Play Financiero.

En esa oportunidad se les aplicó una multa de 20 millones de euros, de los cuales la mitad estaría sujeta, precisamente, a irregularidades de los estados financieros en 2023, 2024 y 2025.
Las explicaciones
“El 18 de septiembre, como es habitual en situaciones similares para los clubes que participan en competiciones de la UEFA,el Grupo recibió la notificación de la UEFA del inicio de un procedimiento por el posible incumplimiento de la Regla de Ganancias del Fútbol para los trienios 2022/2023 y 2024/2025″, explicaron los italianos.
Los turineses aseguran haber cumplido en un acápite fundamental: el Ratio de Coste de Plantilla. "Para el año natural 2024, el Grupo lo cumplió de forma consolidada y espera, basándose en las estimaciones actuales de ingresos y costes relacionadas con el cálculo de este parámetro y en ausencia de eventos no recurrentes, poder cumplirlo también para el año natural 2025”, establece en su versión oficial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE