Por Vicente GonzálezOtro capítulo dorado para el campeón: Coquimbo se queda con el clásico ante La Serena e iguala el récord del Ballet Azul
Los monarcas del fútbol chileno no se cansan de romper registros históricos. Remontaron el partido ante los granates en los descuentos y ahora irán por la marca inédita de 17 victorias consecutivas en la próxima fecha, justamente ante la U.

Coquimbo Unido no para de hacer historia. No conformes con conseguir el primer título de su historia, los piratas siguen firmando una de las mejores campañas en la historia del fútbol chileno. En esta ocasión, lo hicieron a lo grande: remontaron sobre los descuentos el clásico de la Cuarta Región ante La Serena (2-1) y alcanzaron el impresionante récord del Ballet Azul que, entre 1963 y 1964, cosechó 16 victorias al hilo. En la próxima fecha, irán por la marca inédita.
Otro tesoro para los piratas
El estadio Francisco Sánchez Rumoroso gozó de un ambiente festivo para el recibimiento del campeón chileno de cara al clásico de la Cuarta Región. La motivación era clara: exhibir el título frente al tradicional archirrival que, de pasada, todavía estaba con chances matemáticas de complicarse con la zona de descenso.
Sin embargo, más allá de la distancia existente entre ambos equipos en la tabla de posiciones de la Liga de Primera, la diferencia futbolística no se notó en grandes pasajes del juego. La Serena le disputó el trámite de igual a igual al monarca, incluso, protagonizando las más claras de la primera mitad: un remate en el travesaño de Joaquín Fernández, a los 38′; y un cabezazo de Nicolás Ferreyra, que el Mono Sánchez contuvo de forma salvadora, a los 44′.
El segundo tiempo contó con un Coquimbo más incisivo, que decidió adelantar las líneas a partir de los ingresos de Sebastián Cabrera y Cecilio Waterman. El panameño aportó con su energía, sin embargo, al ataque de los piratas le costaba hacer pie y, en contraparte, el cuadro granate ganaba confianza.
En esa dinámica fue que llegó la sorpresiva apertura de la cuenta para los visitantes. A los 74′, Andrés Zanini los castigó a través del mismo expediente del que Coquimbo sacó réditos a lo largo de todo el año: un gol de cabeza tras un tiro de esquina.
La confusión se instaló en las huestes aurinegras, pues no comenzaban perdiendo un partido desde el 12 de septiembre, en la victoria por 2-1 ante Ñublense. Sin embargo, pese a la presión de ir abajo en el marcador, el entrenador Esteban González no entró en desesperación y mantuvo el planteamiento. A partir de aquello, logró encontrarse con la igualdad: el mencionado Waterman, a través de un lanzamiento de los 12 pasos, anotó a los 83′.
El punto servía para mantener el invicto en la segunda rueda, pero no así para alcanzar el récord de victorias consecutivas del mítico Ballet Azul en la década del ‘60. Por este motivo, el cuadro local desplegó todas sus armas para conseguir el histórico triunfo. Y, como si no pudiese ser de otra forma, llegó de la manera más épica: con un gol en los descuentos. Francisco Salinas, que estuvo en los amistosos de la Roja ante Rusia y Perú, marcó de cabeza y selló uno de los capítulos más importantes en la historia del balompié nacional.
Con este impresionante racha de 16 victorias consecutivas, Coquimbo Unido alcanzó los 71 puntos y buscará el récord absoluto, justamente, ante un rival más que especial. El lunes 1 de diciembre a las 20.30 horas, en el Estadio Nacional, visitará a la Universidad de Chile que, más allá de seguir en carrera por acceder a copas internacionales, deberá defender el honor que mantiene la institución desde hace más de 60 años.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.



















