Pocos goles y polémicas: la vuelta larga de Eduardo Vargas antes de su retorno a Chile como refuerzo de Audax Italiano
El delantero partió al Napoli de Italia en enero de 2012, como la venta más cara de la historia desde el torneo chileno. Después de más 13 años, ocho clubes y menos de un centenar de goles; el atacante retorna al país.

La historia futbolística de Eduardo Vargas tiene un peak inmenso. Ese se vivió en su paso por Universidad de Chile, hace ya casi 14 temporadas. Desde que partió del club azul a los 21 años, su carrera internacional ha estado marcada por la irregularidad. Este jueves, el atacante firmó contrato con Audax Italiano por seis meses. Vuelve al país tras una vuelta larga con más sombras que luces.
Cuando dejó Chile en enero de 2012, lo hizo como una estrella consagrada. Acababa de ser figura en la obtención de la Copa Sudamericana 2011, donde anotó 11 goles, y fue parte fundamental del equipo que ganó también el Apertura y Clausura en una temporada perfecta. No tardó en llamar la atención de los grandes de Europa.
Chelsea y Napoli se disputaron su ficha, pero fue el club italiano el que se quedó con el delantero, comprometiéndose a pagar cerca de 15 millones de dólares, en lo que hasta hoy sigue siendo la venta más cara de un jugador desde el fútbol chileno.
Sin embargo, justo ahí la historia comenzó a torcerse. Vargas llegó a la Serie A más como un antojo de la dirigencia que como una petición del técnico Walter Mazzarri, quien poco antes de su arribo lanzó una frase que aún resuena en Nápoles: “¿Usted me pregunta por Vargas? Sinceramente, no sé quién es…”. En ese escenario, el renquino nunca pudo consolidarse. En solo un año jugó 28 partidos y marcó tres goles.
Así, Napoli decidió cederlo en varias oportunidades, hasta su venta definitiva en julio de 2015.

Múltiples destinos
La primera escala fue Gremio de Porto Alegre, donde bajo la dirección de Renato Gaúcho mostró parte de su repertorio: anotó nueve goles en 37 partidos. Luego regresó brevemente a Italia, pero pronto fue cedido al Valencia para disputar la segunda mitad de la temporada 2013-14, con cinco goles en 25 presentaciones.
Después vino un paso discreto por Queens Park Rangers de Inglaterra, con solo tres conquistas en 21 duelos. A los 25 años, aún le quedaba una última parada europea: el Hoffenheim, que compró su pase por cerca de US$ 7 millones. Allí, en temporada y media, convirtió apenas dos tantos en 30 encuentros.
Regreso a América
En enero de 2017, Tigres de México apostó fuerte por él: pagaron US$ 6,4 millones y le ofrecieron un salario anual de tres millones. Con la camiseta felina vivió su ciclo más estable: convirtió 42 goles en 153 partidos y ganó cinco títulos.
Ese rendimiento convenció a Jorge Sampaoli, el técnico que lo había hecho brillar en la U y en la Roja, para llevárselo al Atlético Mineiro en agosto de 2020, en plena pandemia. El club brasileño pagó 2 millones de dólares. En 2021 convirtió 13 goles en 43 encuentros y en 2022 sumó seis en 39.
Pero 2023 fue un año cuesta abajo: una lesión de rodilla le restó continuidad, y parte de la barra del Galo se distanció del jugador. En un comunicado fueron tajantes: “Son innumerables los traspiés acumulados a lo largo de la carrera de Vargas en el club. Jugador sin compromiso, voluntad y que no honra nuestros colores”.
La situación empeoró cuando, meses más tarde, fue sorprendido celebrando en un bar, lo que encendió aún más la molestia de los hinchas, que exigieron su salida.
En marzo de 2024, el histórico goleador Reinaldo Lima sentenció su ciclo en declaraciones a El Deportivo: “Sería muy interesante que se fuera de Atlético. Para él, para que tenga más espacio en otro club. Y para el Atlético, que ya tiene un plantel muy grande”.
Tras más de cuatro años en Belo Horizonte, Vargas sumó 33 goles en 167 partidos y ganó siete títulos. El más importante: el Brasileirao 2021, que puso fin a una sequía de 50 años para el club.
El retorno a Chile
En diciembre del año pasado, tras quedar libre de Mineiro, se especuló la posibilidad de que el delantero regresara a Universidad de Chile. Sin embargo, el portazo al club que lo lanzó al estrellato se confirmó días más tarde, después de que el propio futbolista confirmara en enero que se marchaba a Nacional de Uruguay. Cinco meses después, dos goles y 16 partidos de por medio, el club charrúa llegó a un acuerdo para la salida del jugador.
Tras toda una carrera entre Europa y el resto de América, siempre fuera de tierras nacionales, el atacante consiguió un balance de 99 goles en 479 encuentros, casi una conquista cada cinco presentaciones. Es decir, menos de ocho goles por cada año fuera de Chile.
Ahora, tras otra negociación fallida con la U, Turboman firmó por Audax Italiano, donde buscará seguir luchando por el título de la Liga de Primera. El segundo goleador histórico vestirá su tercera casaca en el país. Antes estuvo en Cobreloa y el el cuadro estudiantil laico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE