
Por qué la Roja avanzó en el segundo lugar de su grupo en el Mundial Sub 20 pese a caer ante Egipto
Pese a la caída ante Egipto, la escuadra de Nicolás Córdova superó a Nueva Zelanda y Egipto en la tabla de su zona.

La Roja juvenil respira hondo. Lo hizo al borde del abismo, después de una caída que pudo costarle demasiado caro. Chile perdió por 2-1 ante Egipto en el cierre de la fase grupal del Mundial Sub 20, pero aun así aseguró el segundo lugar de su zona y avanzó a octavos de final. El pase llegó de la forma más insólita: gracias al criterio de tarjetas recibidas, después de terminar igualado en puntos, diferencia de goles, goles a favor y resultado entre sí con los africanos.
El equipo de Nicolás Córdova llegaba con la presión y la obligación de ganar para clasificar sin sobresaltos. Un empate o la derrota lo obligaba a depender de otros resultados. La Selección comenzó bien: con variantes en el once por lesiones y decisiones técnicas, el DT apostó por Milovan Celis en el mediocampo y Nicolás Cárcamo como interior con llegada. El plan funcionó durante el primer tramo. Chile controló el juego y se adelantó a los 27’ con un remate bajo del propio Cárcamo, asistido por Patricio Romero.

El tanto daba tranquilidad, pero el equipo volvió a caer en un patrón que ha marcado su campaña: ráfagas de buen fútbol sin continuidad. Egipto empató apenas iniciado el segundo tiempo, con un cabezazo de Ahmed Abdin a los 47’, y a partir de ahí la tensión se adueñó del partido. Chile reaccionó con arrestos ofensivos —Lautaro Millán y Juan Francisco Rossel estuvieron cerca del segundo—, aunque sin eficacia. La fragilidad reapareció en los minutos finales y Omar Khedr, con un impecable tiro libre en los 95’, dio vuelta el marcador.
Con el 2-1, la Roja quedó en el alambre. Egipto, Chile y Nueva Zelanda finalizaron con tres puntos, y los dos primeros empataron en todos los criterios habituales. Fue entonces cuando entró en juego un desempate pocas veces decisivo: el fair play. La selección nacional acumuló menos tarjetas amarillas que los africanos y, gracias a ello, se quedó con el segundo lugar del grupo y el boleto a la ronda de 16.
El alivio no borra las dudas. El equipo anfitrión mostró momentos de control y buen juego, pero sigue padeciendo intermitencias, desajustes y falta de contundencia en ataque. Su clasificación, agónica y sostenida en una métrica secundaria, le da otra vida en el Mundial. Ahora, con el margen agotado, deberá transformar el sufrimiento en aprendizaje si quiere seguir avanzando.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE