El Deportivo

Santiago 2025: Alexander Salas y María Jesús Lara suman oros para Chile en los 100 metros

El paratletismo de velocidad del país anfitrión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 parece dirigirse a un futuro brillante, de acuerdo con los éxitos obtenidos esta tarde en Parque Estadio Nacional.

Alexander Salas se quedó con el oro en los 100 metros categoría T47. Ernesto Zelada - Chile 2025

Los chilenos Alexander Salas y María Jesús Lara se impusieron en sus respectivas competencias de 100 metros planos (ambos en categoría T47), dándole un doble oro al país anfitrión en el inicio de la jornada atlética de los Juegos Parapanamericanos Chile 2025.

En el caso de Lara (16 años) los antecedentes eran promisorios, porque hace un mes compitió en el Mundial de Para Atletismo en India (27 de septiembre al 5 de octubre). En el país más poblado del planeta hizo historia no sólo por ser la deportista más joven de la cita ecuménica, corriendo con apenas 16 años cumplidos en la previa a su debut en el evento, sino que también por su capacidad en la pista. Además, la deportista de Cauquenes (ciudad de la zona central de Chile) es récord nacional en el hectómetro en 200 metros Sub 17 y Sub 20.

En tanto, Salas ya demostró que es más que una esperanza, pues con sólo 15 años (4 de abril de 2010) logró imponerse a varios competidores, sobre la pista atlética Mario Recordón, que lo superan en edad.

Luego de terminar sus pruebas llegó el momento de las declaraciones. “La verdad es que estoy contento, feliz por esta victoria. Al principio estaba nervioso, pero luego se me pasó, aunque todo fue muy rápido, por supuesto. Sentía a mi familia gritando, a mis amigos, pero sólo miraba al frente y seguía corriendo. Estoy muy prendido; mañana voy a 200, mentalizado en ganar… y en 400 también. Se dio como lo había pensado, como lo había imaginado: ganando medalla de oro para mi país, Chile”, dijo Salas, quien vive así su mayor experiencia en su corta trayectoria como paradeportista.

En tanto, Lara, con un año más de experiencia, recordó los esfuerzos realizados: “Ha sido un trabajo muy duro, de muchas horas de entrenamiento durante toda la semana. Es harto sacrificio el que hay que hacer en el deporte de alto rendimiento, donde recién me estoy iniciando. Voy mejorando. Ahora soy campeona parapanamericano y este es un gran tirunfo no sólo para mí, sino que también para mi entrenador y para mi familia”.

“Desde los Parapanamericanos de Bogotá 2023 mi entrenador me dijo que podía estar acá. Acabo de llegar del Mundial adulto y eso es más presión aún, considerando que era como que si uno es deportista juvenil y va a un Mundial adulto tiene que ganar acá. Ese fue tambien una gran opersión, pero lo logré. Bueno, uno siempre se pone ansiosa ante de una competencia”, concluyó.

Más sobre:Juegos Parapanamericanos JuvenilesSantiago 2025Alexander SalasMaría Jesús LaraPara atletismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE