Emprendimiento

Radiografía del Emprendedor en Chile 2025: Inteligencia Artificial, desafíos económicos y nuevas motivaciones

Estudio “Radar Emprendedor” revela que la mitad de los emprendedores ya usa inteligencia artificial, mientras un 45% enfrenta condiciones económicas adversas.

Un reciente estudio realizado por la Corporación G100 junto a la consultora Criteria entrega un completo panorama sobre el ecosistema emprendedor en Chile. La investigación, denominada “Radar Emprendedor”, encuestó a más de 300 emprendedores a nivel nacional, y revela datos clave sobre sus motivaciones, características, entorno económico, uso de tecnologías y redes de apoyo.

Perfil del emprendedor chileno: motivaciones y atributos personales

El deseo de independencia y flexibilidad sigue siendo una de las principales razones para emprender en Chile. El 51% de los encuestados señaló que inició su negocio buscando mayor autonomía. A nivel personal, los emprendedores se definen por su perseverancia (70%), pasión (65%) y creatividad (57%), atributos que se posicionan como motores claves para enfrentar los desafíos actuales.

Panorama económico: un entorno desafiante para emprender

El estudio pone en evidencia un contexto complejo para los emprendedores. Un 45% afirma operar en condiciones adversas o haber tenido que suspender temporalmente sus actividades. Esta cifra se incrementa al 59% entre los mayores de 50 años. Además, el 54% califica la situación económica del país como “mala o muy mala”.

En este escenario, el rol del Estado es percibido como crucial: un 79% considera que es el principal actor para fomentar un ecosistema emprendedor favorable. En cuanto a redes de apoyo, el 49% identifica a asociaciones y organismos no gubernamentales como los más activos.

Digitalización y adopción de inteligencia artificial

Las herramientas digitales siguen ganando protagonismo. El 87% de los emprendedores encuestados utiliza redes sociales para potenciar su negocio. Sin embargo, el foco ahora está en la inteligencia artificial (IA): un 48% ya está integrando estas herramientas en sus operaciones, con una mayor adopción entre las mujeres. La principal brecha se observa en los emprendedores mayores de 50 años, donde solo un 27% ha incorporado IA.

Para Gloria Tironi, presidenta de la Corporación G100, los resultados reflejan tanto la apertura a la innovación como los desafíos pendientes: “Como ecosistema, tenemos el desafío urgente de democratizar el acceso a la IA, con foco en formación y capacitación, para que ningún emprendedor quede fuera de esta transformación tecnológica”.

Conclusiones: brechas y oportunidades para el ecosistema emprendedor

El estudio “Radar Emprendedor” ofrece una mirada profunda sobre los avances y pendientes del emprendimiento en Chile. Muestra a una comunidad resiliente y creativa, que está adoptando nuevas tecnologías, pero que requiere mejores condiciones estructurales para seguir creciendo y aportando al desarrollo del país.

Más sobre:Hub EmprendeEmprendedorEmprendimiento

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE