Academia de Cine de Chile
02 SEPTIEMBRE
La película de Diego Céspedes se unió a la carrera por la estatuilla dorada tras recibir el espaldarazo de la Academia de Cine de Chile. Ahora deberá disputar un lugar en la “lista corta” que se anunciará en diciembre. Entre sus posibles contendientes están las nuevas cintas de Jafar Panahi, Park Chan-wook y Kleber Mendonça Filho.
La Misteriosa Mirada del Flamenco: de qué trata y cuáles son las fortalezas de la cinta chilena elegida para los Oscar
02 SEPTIEMBRE
Tras su exitoso recorrido internacional, la película de Diego Céspedes fue seleccionada por los miembros de la Academia de Cine de Chile como la carta local para ambas premiaciones. Entre los títulos a los que superó están La Ola, Denominación de Origen y Oro Amargo. El filme presenta la historia de una familia queer a inicios de los años 80.
Eligen a La Misteriosa Mirada del Flamenco como la representante de Chile a los Oscar y Goya
25 AGOSTO
Historia y Geografía y El Lugar de la Otra encabezan el listado de la ceremonia que considera la cosecha cinematográfica del último año. Los Hiperbóreos y el documental La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro también lograron una importante presencia. Revisa aquí el listado completo.
Películas de Maite Alberdi y Bernardo Quesney lideran las nominaciones a los Premios Pedro Sienna
22 AGOSTO
El musical de Sebastián Lelio, una cinta galardonada en Cannes y la exitosa Denominación de Origen asoman como las cartas más fuertes en la carrera para representar al país en el premio estadounidense. Uno de los títulos que se suma en la competencia por el reconocimiento español es Limpia, la adaptación de Dominga Sotomayor y Netflix de la novela de Alia Trabucco.
Cuáles son las películas chilenas que batallarán por el boleto a los Oscar y los Goya
17 JULIO
La institución y la plataforma de streaming se unen para dar vida a CineLab, un programa de formación y desarrollo de proyectos que en su primera edición estará orientado a largometrajes de mujeres. Según indican a Culto, la iniciativa busca “crear nuevas vías de acceso para comunidades subrepresentadas en la creación cinematográfica”.
La inédita alianza que junta a Netflix y la Academia de Cine de Chile
26 JUNIO
Siguiendo los pasos de España, México, Colombia y Ecuador, la Academia de Cine de Chile inaugura una distinción que se entregará anualmente. Entre las primeras nominadas están la brasileña Aún Estoy Aquí, la argentina El Jockey y la española La Infiltrada. Los representantes de la institución comparten los detalles a Culto.
Premio Lihuén: Chile crea su propio galardón para reconocer a la mejor película del cine iberoamericano
18 MARZO
La institución encabezada por María Elena Wood liderará la directiva de FIACine durante el período 2025-2027, un logro que la entidad que representa a todos los oficios de la industria nacional nunca había alcanzado. “Esta elección es un reconocimiento de la comunidad iberoamericana al liderazgo internacional del cine chileno y de sus cineastas”, indicó la realizadora.
Chile llega por primera vez a la presidencia de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine
13 DICIEMBRE
Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia
30 AGOSTO
El Lugar de la Otra, el primer largometraje de ficción de la directora, fue seleccionada como la carta nacional por los integrantes de la Academia de Cine de Chile. La cinta se inspira en el homicidio que cometió la escritora María Carolina Geel en 1955.
La nueva película de Maite Alberdi representará a Chile en los Oscar y Goya
20 AGOSTO
La directora de La Memoria Infinita está en carrera con El Lugar de la Otra, su debut en el cine de ficción y su primer proyecto junto a Netflix. Su competencia incluye comedias, dramas basados en hechos reales y un retrato de la vejez. También aspira a convertirse en la carta nacional para los Goya.
De Maite Alberdi a Jorge Olguín: las películas que buscan representar a Chile en los Oscar 2025
18 MARZO
Tal como ocurrió para los Oscar, la película de Felipe Gálvez se impuso en la votación organizada por la entidad que reúne a los diferentes oficios de la industria local. Entre las aspirantes también estaban La Memoria Infinita, El Vacío, Notas Para una Película y Penal Cordillera. “Una vez más trabajaremos incansablemente como equipo para representar a Chile y aportar al fortalecimiento del cine en nuestra región”, expresó Giancarlo Nasi, productor del filme.
La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel
10 MARZO
María Elena Wood, presidenta de la institución que desde 2020 se encarga de seleccionar a las representantes locales en diferentes premiaciones, habla sobre la comentada elección del año pasado y la ceremonia de este domingo 10, donde La Memoria Infinita y El Conde aspiran a la estatuilla dorada.
La Academia de Cine analiza la presencia chilena en los Oscar: “Son esfuerzos de personas y de equipos, no es un esfuerzo país”
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE