Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución

15 OCTUBRE
Gonzalo Blumel a 5 años del estallido social: “Estuvimos literalmente al borde del abismo en muchos momentos”
A cinco años del estallido social, acá la conversación extendida con el exministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien fue entrevistado en el marco de la docuserie, “El mes más tenso: regreso a un país estallado”, primer capítulo que ya puedes ver en las plataformas de La Tercera. "Al Presidente Piñera, como dijo el Presidente Boric, se le reconoce como un demócrata desde la primera hora, pero en ese momento era todo lo contrario", recuerda Blumel.
Política

Gonzalo Blumel a 5 años del estallido social: “Estuvimos literalmente al borde del abismo en muchos momentos”

06 SEPTIEMBRE
Columna de Rodrigo Arellano: 1.758 días después
Opinión

Columna de Rodrigo Arellano: 1.758 días después

17 NOVIEMBRE
15/N: Historia oral de un Acuerdo. Capítulo 4: ¿Y ahora qué? Reflexiones posplebiscito de salida
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este cuarto y último capítulo de la serie, los protagonistas de esas negociaciones reflexionan sobre los pasos a seguir para dar un buen cierre al proceso constituyente tras el mayoritario rechazo al texto propuesto por la Convención.
La Tercera PM

15/N: Historia oral de un Acuerdo. Capítulo 4: ¿Y ahora qué? Reflexiones posplebiscito de salida

16 NOVIEMBRE
15/N: Historia oral de un Acuerdo. Capítulo 3: Mirando hacia atrás: lecciones y errores
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este tercer capítulo -de una serie de cuatro- los protagonistas dan cuenta de algunos de los errores que cometieron en esa jornada y de los hechos de los que hoy se arrepienten, aunque mantienen una alta valoración de la importancia que tuvieron esas negociaciones para dar una salida institucional a la grave crisis política y social que afectaba a Chile.
La Tercera PM

15/N: Historia oral de un Acuerdo. Capítulo 3: Mirando hacia atrás: lecciones y errores

16 NOVIEMBRE
15/N: historia oral de un acuerdo Capítulo 2: Las historias no contadas
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este segundo capítulo de un total de cuatro, ellos relatan algunas anécdotas e historias no conocidas de aquellas intensas jornadas de negociaciones.
Política

15/N: historia oral de un acuerdo Capítulo 2: Las historias no contadas

15 NOVIEMBRE
15/N: historia oral de un acuerdo. Capítulo 1: Negociando bajo presión
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este primer capítulo de un total de cuatro, ellos relatan lo que vivieron esos días en que debieron llegar a un entendimiento en medio de un país dominado por grandes movilizaciones y fuertes focos de violencia.
La Tercera PM

15/N: historia oral de un acuerdo. Capítulo 1: Negociando bajo presión

12 NOVIEMBRE
15/N: historia oral de un acuerdo
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la paz y la nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. Aquí, contado en primera persona, lo que vivieron y pensaron quienes firmaron ese acuerdo que marcó la historia reciente de Chile.
LT Domingo

15/N: historia oral de un acuerdo

17 OCTUBRE
Jacqueline van Rysselberghe (UDI): “El país estaría mejor si hubiera ganado el Rechazo”
Presidía la UDI cuando estallaron las manifestaciones sociales, en octubre de 2019. En ese rol, la senadora fue protagonista de las conversaciones que derivaron en el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución. Aunque dice que no se arrepiente de haber firmado, su balance del proceso es negativo y sus expectativas, pesimistas.
LT Sábado

Jacqueline van Rysselberghe (UDI): “El país estaría mejor si hubiera ganado el Rechazo”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE