Adam Smith
04 SEPTIEMBRE
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Leonidas Montes, director del CEP, sobre su nuevo libro titulado “Adams Smith”, una publicación breve, de bolsillo y en contada en fácil, que busca dar a conocer las ideas del padre de la economía moderna, y como estas siguen permeando a las sociedades contemporáneas, en su relación con la moral, la ética y el liberalismo económico.
Leonidad Montes y la evolución de Adam Smith
24 AGOSTO
Influyente académica e intelectual estadounidense, Levi ha trabajado en cómo las organizaciones y los gobiernos pueden gatillar o incentivar en sus miembros la voluntad de actuar más allá del propio interés. “Hay muchas maneras de reconstruir una comprensión de nosotros mismos como seres sociales y no como criaturas con intereses egoístas”, plantea.
Margaret Levi: “No es nuevo que haya división y polarización”
15 DICIEMBRE
Esta cientista política, de visita en Chile, apunta a que como las personas tienen motivaciones contradictorias, “quieren oír la verdad, pero también quieren que se confirmen sus prejuicios”. Además, sostiene que uno de los efectos del voto obligatorio es que “el votante medio se vuelve más moderado”.
Lisa Hill: “La democracia está siendo arruinada por la desinformación”
10 MARZO
Esta escritora y periodista sueca reconoce que si bien se han registrado cambios positivos para las mujeres en los últimos años, aún persiste una paradoja. Según dice, “la brecha salarial, incluso en Suecia, no se ha movido durante 20 años. Y otras variables económicas, como la segregación de género en el mercado laboral, es lo mismo, no se mueve, no pasa nada”.
Katrine Marçal: “El feminismo ha avanzado en muchos sentidos en los últimos 20 años, pero lo que no ha cambiado es el dinero”
12 FEBRERO
"Necesitamos discutir en serio, sin reduccionismos ideológicos que escondan sus vacíos recurriendo a descalificaciones (neoliberales, estatistas...). Requerimos mejor mercado, aprovechar nuestros recursos naturales para dar el salto a procesos productivos más complejos y de variada gama y fomentar la cooperación público-privada, sin captura, en la búsqueda de sofisticar nuestra economía con pleno respeto al medio ambiente y la diversidad. En suma, trascender los eslóganes que sólo nos atan al pasado".
Columna de Nicolás Eyzaguirre: Neoliberales, extractivistas, estatistas, etc. Cuando los abusos conceptuales nublan
04 ABRIL
04 ABRIL
El Nobel de Literatura lanza El llamado de la tribu, una cartografía de los pensadores liberales que lo ayudaron a desarrollar un nuevo cuerpo de ideas después de lo que Vargas Llosa llama "el gran trauma ideológico" que supusieron el desencanto con la Revolución Cubana y el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lo había inspirado en su juventud.
Mario Vargas Llosa presenta su autobiografía intelectual en Chile
02 NOVIEMBRE
En su libro, la jefa de opinión de uno de los diarios más importantes de Suecia, revela el rol fundamental, pero silencioso, que tuvo la madre del cerebro de la economía clásica, Adam Smith, para evidenciar lo limitado del "homo economicus": un ser guiado por su propio interés, aunque protegido por una mujer impulsada por el amor.
¿Feminismo en la economía?
08 ENERO
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE