Agustín Lara
10 SEPTIEMBRE
La cantautora mexicana, uno de los fenómenos más singulares de la música hispanohablante en las últimas décadas, habla con Culto de su último álbum, Cancionera, el que se ha situado como uno de los mejores del año en nuestro idioma. Con ese título como base, ofrecerá un show que será emitido para todo el mundo esta semana.
Natalia Lafourcade: “Me he dado cuenta que el valor y la riqueza de mi mundo están en otra dirección a la actual”
04 ABRIL
04 ABRIL
Este doctor en lingüística que lleva años buscando links entre la academia y la cultura pop, publica un libro perfecto para las generaciones criadas con radio AM en la cocina, ese cancionero que en algún momento se revalorizó en la casilla kitsch y que esta investigación revela como una poderosa industria a cargo de un soundtrack inolvidable.
Ricardo Martínez, autor de Clásicos AM: "Esta música está grabada en los genes"
04 ABRIL
Desde su fundación en 1994, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor reconoce anualmente a un artista chileno que merece considerarse "fundamental" en el desarrollo de la música en Chile. El libro Fundamentales de la Música Chilena (Hueders / SCD), elaborado por los periodistas Íñigo Díaz, Marisol García, Jorge Leiva y David Ponce, reúne a treinta dos de esos nombres, donde destaca el fallecido rey del bolero, Lucho Gatica, en una semblanza que reproducimos a continuación.
Lucho Gatica: tan lejos, tan cerca
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE