Albert Camus

03 ABRIL
Estudio reconstruye 200 años de lluvias y sequías en Santiago: asegura que el clima propició y acabó dictaduras
Estudios recientes revelan que fenómenos climáticos como El Niño y La Niña han influido en eventos clave de la historia chilena, determinando aspectos importantes de crisis sociales e incluso, cambios políticos. Pablo Camus, historiador y académico UC revela los impactantes detalles de su pionera investigación.
Qué Pasa

Estudio reconstruye 200 años de lluvias y sequías en Santiago: asegura que el clima propició y acabó dictaduras

05 JUNIO
La singular historia del misterioso manuscrito de El Extranjero de Albert Camus
El texto fue escrito por el autor cuando El extranjero ya se había publicado en 1942. Su intención, según reveló después la familia, era hacer una copia a mano lo más fiel posible al manuscrito original, para más tarde venderla. Este miércoles fue subastada esa copia a un postor anónimo, por 500 mil euros.
Culto

La singular historia del misterioso manuscrito de El Extranjero de Albert Camus

11 JUNIO
Los 80 años de El Extranjero, la novela eterna de Albert Camus
No sólo es una de las obras más emblemáticas del autor argelino-francés. Se trata de un verdadero clásico de la literatura universal que, con su estilo directo y moralidad ambigua, ha sabido sobrevivir al paso del tiempo. A ocho décadas de su publicación, su legado sigue vigente y se vuelca en referencias que van desde la academia hasta la cultura pop, pasando por el filme dirigido en 1967 por Luchino Visconti y el hit Killing an Arab de los británicos The Cure. Aquí, los detalles que subyacen a la primera novela de Camus y las claves para descifrar su éxito y contingencia.
Culto

Los 80 años de El Extranjero, la novela eterna de Albert Camus

05 ENERO
“No hay nada más idiota que morir en un accidente en coche”: Albert Camus en tres actos
Se cumple este semana 62 años de la muerte de uno de los más vitales e inquietos escritores del siglo XX, acontecida el 4 de enero de 1960. Aquí, revisamos momentos, hitos y frases que marcaron sus ideas y su influencia sobre la cultura popular.
Culto

“No hay nada más idiota que morir en un accidente en coche”: Albert Camus en tres actos

02 SEPTIEMBRE
De Camus a Modiano: la ocupación nazi en Francia sigue obsesionando a la literatura
Duró cuatro años, entre 1940 y 1944, y fue un período que dejó huella en el alma profunda del país galo. Desde la entrada de las fuerzas del Tercer Reich hasta que De Gaulle entrara victorioso en Paris pasaron un gobierno títere, resistencia e historias que en Culto rescatamos en forma de libros, dada la reciente llegada de La biblioteca de París, de la estadounidense Janet Skeslien Charles. Un paseo desde la ficción hasta la crónica y la historiografía.
Culto

De Camus a Modiano: la ocupación nazi en Francia sigue obsesionando a la literatura

28 MAYO
Reseña de libros: de Albert Camus a Paulina Flores
Isla Decepción, la primera novela de la escritora chilena; La noche de la verdad, volumen que recoge artículos periodísticos del filósofo francés, y la antología ilustrada Idéntico a mi verso de Armando Uribe, en las lecturas destacadas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de Albert Camus a Paulina Flores

24 MAYO
Albert Camus periodista: la resistencia a la ocupación nazi desde las letras
A través del sello Debate, se encuentra disponible en Chile el libro La noche de la verdad, que reúnen los artículos que el autor de El Extranjero escribió para el periódico clandestino Combat entre 1944-1947. Esto, en el marco de la resistencia francesa ante la ocupación alemana de gran parte del territorio galo durante la Segunda Guerra Mundial. En ellos, Camus incitaba al levantamiento, pero además tocaba otros temas, como las injusticias en las colonias francesas.
Culto

Albert Camus periodista: la resistencia a la ocupación nazi desde las letras

21 MARZO
Albert Camus vuelve a las vitrinas con reedición de El extranjero
El clásico del Premio Nobel de Literatura 1957 tiene una nueva traducción al español, hecha por la dupla ibérica de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego.
Culto

Albert Camus vuelve a las vitrinas con reedición de El extranjero

12 MAYO
La nueva biblia es La peste
Cuando la novela de Albert Camus se publicó en 1947, Europa venía saliendo de la Segunda Guerra y su lectura fue más bien alegórica: la peste son los nazis que ocuparon París hasta enfermarlo. Después la trama se hizo universal: se trata del absurdo del hombre moderno. Hoy la lectura es lineal. Todo es verosímil en La peste.
Culto

La nueva biblia es La peste

04 ABRIL
La cultura en cuarentena: La Peste se convierte en bestseller mientras se cancelan eventos artísticos
En Francia, el libro de Albert Camus ha vendido 1.700 copias en solo una semana. Su éxito contrasta con las suspensiones y postergaciones de distintos encuentros literarios y musicales.
Culto

La cultura en cuarentena: La Peste se convierte en bestseller mientras se cancelan eventos artísticos

04 ABRIL
El hombre rebelde: Camus a 60 años del fatal accidente
Este sábado 4 de enero se cumplen seis décadas de la partida del autor de El extranjero, quien murió en un accidente automovilístico en 1960. Sin embargo, el libro Camus debe morir, de Giovanni Catelli, instala otra versión: el narrador habría sido asesinado por espías de la KGB debido a su postura antisoviética. Sobre su vigencia, la prensa francesa señala: "Su trabajo es ampliamente leído y sus ideas son más relevantes que nunca".
Culto

El hombre rebelde: Camus a 60 años del fatal accidente

04 ABRIL
Chile en la mirada de Camus: cocktails, disturbios y almendros en flor
Los diarios y la correspondencia del premio Nobel 1957 revelan la impresión que le produjo su visita a Santiago, cuyos 70 años se conmemoran desde hoy con diversas actividades, entre ellas un ciclo en la Universidad de Chile y una muestra fotográfica en la Fundación Cultural de Providencia. Su hija, Catherine Camus, comenta a Culto-La Tercera que la salud de su padre complicó su gira sudamericana, pero no duda de las ganas y la curiosidad que esta despertó en él.
Culto

Chile en la mirada de Camus: cocktails, disturbios y almendros en flor

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE