Alejandro Madrid
25 SEPTIEMBRE
Definida como una serie de suspenso en torno a la investigación que buscó esclarecer las circunstancias de la muerte del exmandatario, la producción –antes llamada Magnicidio– se acaba de adjudicar el monto más alto del Fondo CNTV 2023. La decisión molestó a parte de los consejeros del organismo, que consideran que “contradice” las sentencias de la Corte de Apelaciones y la Suprema. “El proyecto no busca controvertir el fallo (…) por el contrario, nos parece razonable y, a raíz de esto, no sólo cambia el título, sino que también lo incorpora en su trama”, dice Pablo Díaz, su creador.
Caso Frei Montalva: la polémica trastienda de una serie forzada a cambiar
07 MAYO
En espera de lo que dictamine el magistrado se encuentra Gendarmería, luego de que le notificaran la resolución que sustituye la prisión del exjefe militar por la de arresto domiciliario. La entidad le pide al actual presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago que explique cómo se procederá, ya que ellos no cuentan con contingente para las labores ordenadas por el ministro en relación a que custodios resguarden al condenado en su hogar, tras ser liberado de la cárcel por "razones humanitarias".
No hay gendarmes para eso: alcaide de Punta Peuco pide a juez Madrid aclarar resolución que deja con arresto domiciliario a exfiscal Torres Silva
25 ENERO
El ministro vocero, Jaime Bellolio, afirmó, además, que "queremos hacer un llamado a que miremos esto con mucha cautela y con mucha prudencia, toda vez que aún quedan recursos pendientes”.
Caso Frei: Gobierno dice que “estudiará a fondo” los detalles del fallo de la Corte que absolvió a acusados y no descarta recurrir de casación ante la Suprema
09 FEBRERO
Durante casi diez años fue el abogado de la familia Frei en la investigación por el homicidio del expresidente Frei Montalva. A él se le atribuye el descubrimiento de los antecedentes que son clave en el fallo del juez Alejandro Madrid. "Es cierto que es difícil de creer, pero cosas como estas pasaron en Chile... pasaron cosas brutales", dice Varela.
Álvaro Varela, exabogado de la familia Frei: "Frei Montalva no creía que le fueran a hacer algo así... hubo ingenuidad"
09 FEBRERO
Los casos de derechos humanos han sido minuciosos para establecer momentos, instrumentos, móviles, órdenes y circunstancias en los delitos. Ese estándar lo comenzó a fijar el Informe Rettig y desde entonces no ha hecho más que elevarse. Por duro que parezca, la sentencia del juez Madrid está lejos de esos estándares.
Columna de Ascanio Cavallo: "Frei"
09 FEBRERO
La investigación por el homicidio del expresidente Eduardo Frei Montalva -en 1982- ha sido un largo y tortuoso camino que ha dividido a la familia del exmandatario: hijos y nietos han tomado parte en la disputa que ha incluido recriminaciones cruzadas, reuniones reservadas y que -por estos días- tiene a Eduardo y a Carmen -el expresidente y la exsenadora- casi sin dirigirse la palabra.
La dura travesía del clan Frei tras la muerte del expresidente
09 FEBRERO
09 FEBRERO
En agosto, el juez Alejandro Madrid había dicho sobre el actual subsecretario de redes asistenciales -apuntado por presunto ocultamiento de la autopsia del líder falangista- que que "puede aparecer en la sentencia algún hecho que origine que se tenga que incubar otra causa".
Luis Castillo ante posible apertura de arista por caso Frei: "Sería imprudente incorporarme a una discusión que son elucubraciones"
13 FEBRERO
12 FEBRERO
Una nueva pieza se sumó al caso del asesinato del ex mandatario Eduardo Frei Montalva -a cargo del juez Alejandro Madrid-, donde el doctor Patricio Silva Garín es imputado como autor. Es un peritaje del experto español Aurelio Luna, que concluye que los restos del ex presidente no presentan residuos tóxicos. El médico, encargado de la segunda operación a Frei Montalva, aborda el estudio y también otras aristas de la causa.
"Por teléfono se avisó que Frei podía estar siendo envenenado, pero lo desestimamos"
13 FEBRERO
Una nueva pieza se sumó al caso del asesinato del ex mandatario Eduardo Frei Montalva -a cargo del juez Alejandro Madrid-, donde el doctor Patricio Silva Garín es imputado como autor. Es un peritaje del experto español Aurelio Luna, que concluye que los restos del ex presidente no presentan residuos tóxicos. El médico, encargado de la segunda operación a Frei Montalva, aborda el estudio y también otras aristas de la causa.
"Por teléfono se avisó que Frei podía estar siendo envenenado, pero lo desestimamos"
11 FEBRERO
Una nueva pieza se sumó al caso del asesinato del ex mandatario Eduardo Frei Montalva -a cargo del juez Alejandro Madrid-, donde el doctor Patricio Silva Garín es imputado como autor. Es un peritaje del experto español Aurelio Luna, que concluye que los restos del ex presidente no presentan residuos tóxicos. El médico, encargado de la segunda operación a Frei Montalva, aborda el estudio y también otras aristas de la causa.
"Por teléfono se avisó que Frei podía estar siendo envenenado, pero lo desestimamos"
Lo más leído
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE