Alejandro San Francisco

15 SEPTIEMBRE
¿Qué es la nación chilena? Una mirada histórica a un concepto cambiante
Desde los albores de la independencia, la manera de entender a Chile como nación ha ido variando dependiendo de diversos factores. ¿Qué estrategias se han implementado para consolidar la idea?, ¿cuáles han sido las tensiones y conflictos? Consultados por Culto, responde un grupo de historiadores.
LT Sábado

¿Qué es la nación chilena? Una mirada histórica a un concepto cambiante

02 SEPTIEMBRE
Columna de Alejandro San Francisco: La bandera nacional
LT Sábado

Columna de Alejandro San Francisco: La bandera nacional

19 SEPTIEMBRE
Balmaceda: la muerte como sacrificio de honor
Hace 130 años, el 19 de septiembre de 1891, ya derrotado en la guerra civil, el Presidente José Manuel Balmaceda puso fin a sus días con un suicidio, que a la vista de los estudiosos, fue algo más que una decisión apurada. Tuvo como trasfondo la idea de que un caballero debía salvaguardar hasta el final lo último que le quedaba. Dos historiadores leen su figura y analizan por qué ha trascendido.
Culto

Balmaceda: la muerte como sacrificio de honor

14 MAYO
¿Cuáles fueron las elecciones decisivas del siglo XX?: una mirada de tres historiadores
El proceso electoral de este fin de semana es inédito y, por lo mismo, ha sido encuadrado como un hito en la historia del país. Aquí, tres historiadores repasan para Culto los otros comicios que generaron un cambio sin retorno en nuestro devenir como nación y cómo lo que sucederá a partir de mañana puede sumarse a esos registros. Los consultados coinciden en que lo que se juega este 15 y 16 de mayo es lo más decisivo que ha vivido el país en las últimas décadas.
Culto

¿Cuáles fueron las elecciones decisivas del siglo XX?: una mirada de tres historiadores

14 MAYO
Las elecciones decisivas del último siglo: una mirada de tres historiadores
El proceso electoral de este fin de semana es inédito y, por lo mismo, ha sido encuadrado como un hito en la historia del país. Aquí, tres historiadores repasan para La Tercera PM los otros comicios que generaron un cambio sin retorno en nuestro devenir como nación y cómo lo que sucederá a partir de mañana puede sumarse a esos registros. Los consultados coinciden en que lo que se juega este 15 y 16 de mayo es lo más decisivo que ha vivido el país en las últimas décadas.
La Tercera PM

Las elecciones decisivas del último siglo: una mirada de tres historiadores

09 ENERO
Cuando Chile se partió en dos: Balmaceda, el salitre y el estallido de la Guerra Civil de 1891
En enero de 1891 -hace 130 años- estalló una violenta guerra civil que enfrentó al gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda, con la oposición reunida en el Congreso y que terminó meses más tarde con el suicidio del mandatario. Convocados por Culto, historiadores discuten algunas claves de la crisis: la controversia por el uso de las abultadas rentas del salitre, la resistencia a la autoridad presidencial, el rol de las fuerzas armadas en la vida política y el verdadero papel que jugó John Thomas North.
Culto

Cuando Chile se partió en dos: Balmaceda, el salitre y el estallido de la Guerra Civil de 1891

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE