Alfonso Calderón

04 ABRIL
Orson Welles: la olvidada Guerra de los Mundos en Chile
En 1944, Radio Cooperativa emitió una versión local del radioteatro basado en la novela de H. G. Wells, que seis años antes había conmocionado a EEUU. La supuesta invasión alienígena orquestada por el director de El ciudadano Kane tampoco pasó desapercibida aquí: un hombre murió y los involucrados fueron detenidos.
Culto

Orson Welles: la olvidada Guerra de los Mundos en Chile

04 ABRIL
El silencioso retiro de Enrique Lafourcade
Novelista, cronista y crítico implacable. A los 87 años —para la publicación de esta crónica en 2014—, el autor de Palomita blanca vivía días de calma en Coquimbo, junto a su mujer, Rossana Pizarro. Afectado de alzheimer, ya no escribía. Leía, escuchaba música clásica y paseaba por la playa.
Culto

El silencioso retiro de Enrique Lafourcade

18 FEBRERO
En nombre del abuelo
<p>Lila Díaz, nieta de Alfonso Calderón, transformó un trabajo académico en el primer libro del autor tras su reciente fallecimiento. El vicio de escribir reúne textos aparecidos en La Nación entre 1990 y 1998, que aportan nueva evidencia sobre la celebrada faceta de cronista del premio Nacional de Literatura.</p>
Histórico

En nombre del abuelo

18 FEBRERO
El vicio de escribir
Al momento de fallecer, el domingo pasado, Alfonso Calderón daba los últimos toques a El vicio de escribir, que editará Catalonia. Reproducimos el texto que da título al volumen.
Histórico

El vicio de escribir

18 FEBRERO
Un encuentro que hizo historia: Edwards Bello y Alfonso Calderón
El premio nacional 1998, cuyos funerales se realizan hoy, llegó hasta la casa del cronista a mediados de los 60. Fue el inicio de una relación fructífera para ambos: Calderón rescató la obra de Edwards Bello y se convirtió en su mejor discípulo.
Histórico

Un encuentro que hizo historia: Edwards Bello y Alfonso Calderón

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE