Álvaro Bisama

20 ABRIL
Mario Vargas Llosa: una mirada literaria al escritor más clásico del boom
Fallecido hace una semana, el Premio Nobel de Literatura 2010 firmó una obra con pretensión totalizante, con influencia de la literatura francesa. De la mano de una pléyade del mundo del libro revisamos las claves de su obra, cuál era su lugar en el boom latinoamericano, su relación con José Donoso y cómo impactó en los autores y autoras nacionales.
Culto

Mario Vargas Llosa: una mirada literaria al escritor más clásico del boom

12 OCTUBRE
Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?
20 años cumple la novela póstuma de Roberto Bolaño. Una obra monumental que a juicio de los expertos, no ha perdido su vigencia merced a su calidad. Tanto es así que hace pocos meses, fue incluida por el New York Times dentro de su listado de los Mejores Libros del siglo XXI. Consultados por Culto, dos escritores y un editor comentan las huellas de un libro fundamental.
Culto

Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?

10 SEPTIEMBRE
Con Daniela Catrileo y Álvaro Bisama: Premio Municipal de Literatura de Santiago da a conocer a ganadores 2024
Uno de los galardones más prestigiosos de la literatura chilena, dio a conocer sus ganadores de este año en las 9 categorías: Novela, Cuento, Poesía, Edición, Referencial, Investigación periodística, Ensayo, Literatura Juvenil y Literatura Infantil.
Culto

Con Daniela Catrileo y Álvaro Bisama: Premio Municipal de Literatura de Santiago da a conocer a ganadores 2024

20 ENERO
Diez libros para el verano
Con las altas temperaturas de la temporada ya campeando y los veraneantes disfrutando de un merecido descanso, en Culto reunimos un grupo paritario de diez escritores, críticos, periodistas y libreros para que recomienden un libro ideal para leer durante el tiempo estival. Desde poesía a narrativa, de ensayo a filosofía.
Culto

Diez libros para el verano

08 DICIEMBRE
Álvaro Bisama rescata a Carlos Droguett: “Como autor supone una experiencia radical”
La rabia y el augurio: un ensayo biográfico sobre Carlos Droguett es lo nuevo del destacado escritor nacional. Es sus páginas, con agilidad rescata dimensiones poco conocidas de Droguett, como su admiración por Gabriela Mistral. Acá, Bisama desmenuza el libro y la figura del autor de Eloy.
Culto

Álvaro Bisama rescata a Carlos Droguett: “Como autor supone una experiencia radical”

14 SEPTIEMBRE
Guía de libros breves (y chilenos) para leer en Fiestas Patrias
Con un fin de semana largo a la vista y por ende, tiempo para la lectura, en Culto recomendamos unos títulos ideales, y de corta extensión, para despachar en unos pocos días. Aquí, y en un listado paritario, damos cuenta de narrativa de menos de 200 páginas, entre cuentos, novelas y ensayo.
Culto

Guía de libros breves (y chilenos) para leer en Fiestas Patrias

03 SEPTIEMBRE
Putas asesinas: el ajuste de cuentas de Roberto Bolaño
Publicado en septiembre de 2001, hace 20 años, fue uno de los dos volúmenes de cuentos que el escritor nacional radicado en España publicó en vida. Por ese entonces, salió vía Anagrama, y en 13 relatos despliega parte de su universo narrativo. En Culto examinamos en voces de especialistas uno de los libros célebres del autor de Estrella distante.
Culto

Putas asesinas: el ajuste de cuentas de Roberto Bolaño

28 MAYO
El boom latinoamericano como certeza: cuando Vargas Llosa entrevistó a García Márquez
Reunidos en un auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, en 1967, ambos autores mantuvieron una charla en un momento estelar de sus carreras. La conversación, que aparece en un nuevo libro, vía Alfaguara, marca un particular instante para la literatura sudamericana que diversos especialistas analizan para Culto.
Culto

El boom latinoamericano como certeza: cuando Vargas Llosa entrevistó a García Márquez

23 ABRIL
En un lugar del cono sur que no quiero acordarme: El Quijote visto desde Chile
En el Día mundial del libro, que se conmemora por el deceso de Shakespeare y Cervantes, en Culto reunimos un grupo heterogéneo de escritores, académicos y libreros que reflexionan en torno a la obra cumbre de Miguel de Cervantes. ¿Cuáles son sus claves?, ¿cómo fueron sus experiencias de lectura? Entre otras cosas.
Culto

En un lugar del cono sur que no quiero acordarme: El Quijote visto desde Chile

20 DICIEMBRE
Cariño malo: lecturas dominicales de Rosa Luxemburgo y Álvaro Bisama
Domingo de libros en Culto. El poeta y editor Guido Arroyo, director de Alquimia Ediciones, recomienda Mala lengua: un retrato de Pablo de Rokha, del escritor Álvaro Bisama y Dime cuándo vienes: cartas de amor 1893-1917, de la crucial pensadora polaca Rosa Luxemburgo.
Culto

Cariño malo: lecturas dominicales de Rosa Luxemburgo y Álvaro Bisama

19 DICIEMBRE
Los mejores libros del año
Convocados por La Tercera-Domingo, 13 críticos y periodistas escogieron los libros más notables de 2020. De la novela al ensayo y de la ficción a la historia, he aquí una lista de lecturas memorables del año que vivimos en pandemia.
Culto

Los mejores libros del año

17 OCTUBRE
Álvaro Bisama tras la silueta de Pablo De Rokha: “Entendía la poesía como un gesto revolucionario”
El escritor acaba de publicar un libro que retrata la vida del legendario poeta licantenino, Mala Lengua. Es el relato de una escritura que siempre persiguió la vanguardia, y de la vida de un personaje rodeado de mitos. “Es parte de la lengua, del paisaje y la memoria”, dice el autor.
Culto

Álvaro Bisama tras la silueta de Pablo De Rokha: “Entendía la poesía como un gesto revolucionario”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE