Angel Cabrera
04 ABRIL
21 JUNIO
El economista dice que le sorprendió el ajuste a la baja que hizo el Banco Central, pero afirma que su estimación "es que la economía caerá en 0,9%, y por ello, el rango del Banco Central era y sigue siendo optimista".
Ángel Cabrera: “Espero recortes en 75 puntos base para terminar en 8,5% el año y luego seguir hasta llegar al nivel neutral en el tercer trimestre de 2024″.
19 AGOSTO
El economista y socio de Forecasts Consultores afirma que la inflación alcanzará niveles máximos anuales en agosto-septiembre, con cifras del orden de 14%, para luego comenzar a bajar lentamente en términos anuales y cerrar el año en 10,2%. Espera que el Banco Central siga subiendo la tasa de interés hasta 11%.
Ángel Cabrera: “El principal riesgo es un triunfo del Apruebo (…) nos podemos quedar con una economía estancada por un período indefinido”
20 SEPTIEMBRE
Sostiene que si bien el Banco Central actuó correctamente al subir la tasa de política monetaria terminará afectando el crecimiento de mediano y largo plazo. En lo fiscal afirma que “más que un ajuste violento hay que pensar en un proceso gradual, pero creíble con compromiso real de ir avanzando, aunque sea lentamente en varios años”.
Ángel Cabrera, economista de Forecast Consultores: “Un alza en la tasa de interés no impacta en forma directa en el consumo, sino que en la inversión”
06 FEBRERO
-Ángel Cabrera proyecta un crecimiento de 3,5% para este año. Para 2020 tiene una visión optimista, ya que prevé un PIB de entre 4% y 4,5%. Además, en materia impositiva propone reducir los impuestos a las personas y empresas y subir el IVA "significativamente".
Socio de Forecast Consultores: "La reforma tributaria no provocará un cambio significativo a nivel macro"
07 FEBRERO
13 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE