Banco de Suelos
06 FEBRERO
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha intensificado la gestión para adquirir potenciales terrenos que pueden ser incorporados para soluciones habitacionales en el país. Hasta el momento, la región de Tarapacá muestra cifras preocupantes en cuanto a la cantidad de hectáreas disponibles. Por esta razón, el gobierno buscará adquirir al menos 277 hectáreas en propiedad de las Fuerzas Armadas.
Banco de Suelos: Minvu cifra en 2.268 las hectáreas disponibles para consolidar el Plan de Emergencia Habitacional
09 DICIEMBRE
Datos preliminares de un estudio de la PUCV revelan que esta área pasó de tener 403 hectáreas tomadas en 2021 a 650 en 2022. El aumento va aparejado de un crecimiento del 67% de causas por usurpación y loteos irregulares, según detalla la Fiscalía. Y hay más: el problema también se extiende a San Antonio y el litoral central.
Gran Valparaíso: Hectáreas en toma crecieron 61% en un año
01 JUNIO
El Presidente detalló una serie de medidas que tomará su gobierno para enfrentar la crisis habitacional que enfrenta el país. Solo en los asentamientos irregulares, invertirá $580.000 millones durante su mandato.
65 mil hogares para este año y urbanización de campamentos: los anuncios de Boric en Vivienda
28 DICIEMBRE
Durante su último año, el mandatario intervino directamente en el programa "Compromiso Vivienda", con el que se espera construir 50 mil nuevos hogares en el país. La iniciativa se sustenta en el catastro de plazas fiscales, que desde el año pasado ha logrado reunir 273 terrenos a nivel nacional, y que permitirá generar subsidios en áreas céntricas de las ciudades.
Las negociaciones directas de Piñera en el traspaso de terrenos para el “Banco de Suelos”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE