Beatriz Hevia

25 SEPTIEMBRE
La nueva guardia republicana de Kast: el elenco de mujeres que el presidenciable busca destacar
Carmen Soza, María Jesus Wulf, Beatriz Hevia y Mara Sedini son las colaboradoras más visibles del abanderado del Partido Republicano. Las cuatro tienen participación activa en el comando y acompañan al candidato habitualmente a sus actividades.
Política

La nueva guardia republicana de Kast: el elenco de mujeres que el presidenciable busca destacar

22 SEPTIEMBRE
Las versiones cruzadas por el controvertido adelanto de franja de Evelyn Matthei con alusiones a republicanos
La circulación de una pieza gráfica de la campaña de la abanderada indignó a republicanos por las alusiones negativas a dos de los suyos -Luis Silva y Beatriz Hevia- las que, posteriormente, no figuraban en el post oficial de las redes de la candidata. En el comando no hay una versión única de los hechos.
Política

Las versiones cruzadas por el controvertido adelanto de franja de Evelyn Matthei con alusiones a republicanos

18 SEPTIEMBRE
Con críticas a los extremos: el polémico adelanto de la franja electoral de Evelyn Matthei
La publicación de una pieza gráfica de la campaña de la abanderada de Chile Vamos desató una confusión: a primera hora del jueves, en un grupo de adherentes, se difundió una versión que incluía alusiones directas a líderes republicanos, las que -posteriormente- no figuraban en el post oficial de las redes de la candidata.
Política

Con críticas a los extremos: el polémico adelanto de la franja electoral de Evelyn Matthei

18 DICIEMBRE
Beatriz Hevia tras el triunfo del “En contra”: “No lo veo en ningún caso como un fracaso, sí es una derrota electoral”
En su análisis, la otrora presidenta del Consejo Constitucional sostuvo que "uno podría haber esperado que algunos actores políticos se sumaran de manera previa o antes del plazo que lo hicieron".
Política

Beatriz Hevia tras el triunfo del “En contra”: “No lo veo en ningún caso como un fracaso, sí es una derrota electoral”

11 NOVIEMBRE
Columna de Daniel Matamala: ¿Es usted un verdadero chileno?
LT Domingo

Columna de Daniel Matamala: ¿Es usted un verdadero chileno?

08 NOVIEMBRE
El rol clave de Luis Rojas, “el jefe” del segundo proceso constitucional
Con 30 años de experiencia en la Cámara de Diputados, en enero de este año, el Congreso lo designó para ser el secretario general del proceso constitucional. Fue una pieza fundamental del trabajo en la Comisión Experta y en el Consejo. Su labor fue reconocida de manera transversal y, una vez que cierre todo los asuntos administrativos, volverá a su rol de prosecretario de la Cámara en Valparaíso.
Política

El rol clave de Luis Rojas, “el jefe” del segundo proceso constitucional

07 NOVIEMBRE
Los guiños de Hevia al “A favor” en duro discurso y Boric mantiene libreto con tono “unificador”: lo que dejó la ceremonia de cierre del Consejo
El fin del segundo proceso constitucional estuvo marcado por dos alocuciones antagónicas. Mientras la presidenta del órgano redactor optó por palabras que, según el oficialismo y Chile Vamos fueron, "partisanas y militantes" -destacando un texto que, a su juicio, es de unidad-, el Mandatario optó por tono más neutro, pero enviando un sutil mensaje criticando las normas migratorias.
La Tercera PM

Los guiños de Hevia al “A favor” en duro discurso y Boric mantiene libreto con tono “unificador”: lo que dejó la ceremonia de cierre del Consejo

07 NOVIEMBRE
“De un sectarismo extraordinario”, “excesivo”: personeros critican a Beatriz Hevia por “politizar” discurso de ceremonia de entrega de texto constitucional
La presidenta del Consejo Constitucional, en el inicio de su intervención, deslizó una crítica al gobierno a propósito del incendio en una toma en Coronel. "Lo ocurrido anoche es el testimonio más crudo de la grave crisis social que vive nuestro país, con decenas de miles de familias viviendo en campamentos, expuestos al frío, al hambre y a la muerte en circunstancias tan trágicas”, dijo.
Política

“De un sectarismo extraordinario”, “excesivo”: personeros critican a Beatriz Hevia por “politizar” discurso de ceremonia de entrega de texto constitucional

07 NOVIEMBRE
Boric recibe propuesta de nueva Constitución y convoca a plebiscito: “Los chilenos deberán decidir si ésta es una propuesta que nos une”
Luego de ocho meses desde su inicio, el segundo proceso constitucional llegó a su fin con la entrega del texto elaborado por el Consejo Constitucional al jefe de Estado, quien recibió la segunda propuesta de Carta Magna durante su mandato y aseguró que ahora "se abre el tiempo definitivo de los ciudadanos, ahora es su voz lo que verdaderamente importa".
Nacional

Boric recibe propuesta de nueva Constitución y convoca a plebiscito: “Los chilenos deberán decidir si ésta es una propuesta que nos une”

07 NOVIEMBRE
Beatriz Hevia defiende texto del Consejo Constitucional: “Tiene la capacidad para terminar con la incertidumbre institucional y política”
En la ceremonia de cierre de proceso constitucional, la presidenta del órgano dijo también que se llevó adelante un trabajo “serio, sobrio y republicano en el más amplio sentido de la palabra”. Su llamado al gobierno a "actuar", tras el incendio de Coronel que dejó 14 víctimas fatales, le valió cuestionamientos de algunos sectores que la acusaron de "politizar" el acto y de haberse "excedido".
Política

Beatriz Hevia defiende texto del Consejo Constitucional: “Tiene la capacidad para terminar con la incertidumbre institucional y política”

07 NOVIEMBRE
“Se declara disuelto el Consejo”: Así fue la ceremonia de cierre del proceso constitucional
El acto en que la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, hizo entrega al Presidente Gabriel Boric de la propuesta de nueva Constitución, para que el Mandatario convocara al plebiscito de diciembre, duró menos de una hora. Este es el segundo intento por obtener un nuevo texto Fundamental, tras el fallido resultado de la otrora Convención Constitucional en 2022.
Política

“Se declara disuelto el Consejo”: Así fue la ceremonia de cierre del proceso constitucional

03 NOVIEMBRE
“Sus demandas están recogidas en el texto”: consejeros de derecha entregan copias de la propuesta constitucional a movimientos ciudadanos
El objetivo era darles un reconocimiento a las organizaciones que levantaron iniciativas populares de norma (IPN), una de las cuatro formas de participación ciudadana que contemplaba el proceso constitucional para incidir en la redacción de una nueva Carta Fundamental.
Política

“Sus demandas están recogidas en el texto”: consejeros de derecha entregan copias de la propuesta constitucional a movimientos ciudadanos

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE