Benjamín Labatut

28 DICIEMBRE
¿Cómo llegó Gata Only hasta Barack Obama? Hablan los descubridores del fenómeno
El éxito de FloyyMenor y Cris MJ marca varios hitos en la música local, entre ellos, ganar un premio Billboard y ocupar los primeros lugares en las listas globales de reproducción. Recientemente, el exmandatario lo destacó entre sus favoritos del año. Es, sin duda, el tema chileno de este 2024. Pero en su origen estuvo el ojo y el olfato de un legendario productor que quedó flechado con la composición cuando la escuchó en un show en Chile.
Culto

¿Cómo llegó Gata Only hasta Barack Obama? Hablan los descubridores del fenómeno

08 AGOSTO
Por qué Natalie Portman entrevistó al escritor chileno Benjamín Labatut
La ganadora del Oscar ha elogiado en distintas oportunidades el trabajo del autor nacional, especialmente sus obras Maniac y Un verdor terrible.
Tendencias

Por qué Natalie Portman entrevistó al escritor chileno Benjamín Labatut

23 JULIO
Poca diversidad y una lista “decepcionante”: las críticas a los Mejores Libros del Siglo XXI del New York Times
El periódico publicó un debatido y comentado listado con las mejores obras en lo que va de este siglo. Diversas voces han reclamado la escasa representatividad de géneros, la falta de expresiones como la poesía o la ciencia ficción, e incluso la ausencia de autores de naciones como España.
La Tercera PM

Poca diversidad y una lista “decepcionante”: las críticas a los Mejores Libros del Siglo XXI del New York Times

15 JULIO
Con Bolaño y Labatut: análisis a la comentada lista de los mejores libros del siglo XXI según The New York Times
El señero matutino estadounidense publicó un extenso listado donde están incluidos tres libros de los dos autores nacionales. 2666 y Los detectives salvajes, de Bolaño, y Un verdor terrible, de Labatut. Acá damos una mirada al particular ejercicio.
Culto

Con Bolaño y Labatut: análisis a la comentada lista de los mejores libros del siglo XXI según The New York Times

23 FEBRERO
La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras
Ha sido el gran tema del último año y en el mundo editorial no han quedado indiferentes. Culto reunió las miradas de un grupo variopinto y paritario de diez autores y autoras quienes reflexionan sobre los efectos de esta tecnología, y cómo afectaría a la literatura. Para unos, es una noticia “grave” porque afectaría la creación autoral. Otros, ponen el acento en ver cómo evoluciona y que no creen posible que logre escribir como un humano.
Culto

La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras

05 ENERO
Reseña de libros: de Benjamín Labatut a la historia de la cama
MANIAC, el nuevo libro del autor chileno, que extiende su exploración en los bordes sombríos de la ciencia; Lo que Hicimos en la Cama, una historia del artefacto que recibe nacimientos, muertes, sueños y desde donde incluso se han ganado guerras, por dos reputados arqueólogos, y un delicado libro ilustrado en torno al valor de la diversidad, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de Benjamín Labatut a la historia de la cama

25 DICIEMBRE
Con Benjamín Labatut incluido: Barack Obama comparte sus libros favoritos del año
El exmandatario recomendó la última novela del autor chileno, MANIAC, entre sus favoritas. No es la primera vez que Labatut aparece en este singular listado. Obama lo mencionó también en 2021 con su libro inclasificable Un verdor terrible (Anagrama, 2020).
Culto

Con Benjamín Labatut incluido: Barack Obama comparte sus libros favoritos del año

05 DICIEMBRE
Los mejores libros del 2023
En un año con abundante producción editorial, se vieron regresos esperados como los de Diego Zúñiga, Mariana Enríquez o Alejandro Zambra. También los libros de no ficción tuvieron un importante empujón gracias a la conmemoración de los 50 años del golpe. Acá, un grupo de 15 críticos, periodistas, escritores y libreros consultados por Culto da sus opiniones sobre esos títulos que más les gustaron.
Culto

Los mejores libros del 2023

11 NOVIEMBRE
Benjamín Labatut: “A lo que más temo, todos los días, es a mí mismo”
El destacado autor nacional acaba de publicar su nueva novela, MANIAC, en la que relata la historia del matemático John von Neumann, el padre de la informática y de la Inteligencia Artificial. A través de ella, toca los recovecos, y sobre todo, los excesos de la razón. En charla con Culto desmenuza el texto, habla de literatura y su opinión de la IA.
Culto

Benjamín Labatut: “A lo que más temo, todos los días, es a mí mismo”

24 AGOSTO
Benjamín Labatut: claves para entender una literatura imprescindible y global
El escritor chileno más reconocido en el mundo en los últimos años, finalista del Booker Prize y del National Book Award, ha cultivado un estilo propio de literatura, inclasificable, aunque parte desde la realidad, desde los misterios de la ciencia. Pese al éxito de su libro "Un verdor terrible", los premios lo tienen sin cuidado: "A mí me interesa más el fracaso que el triunfo", ha dicho. En una actitud más bien Ermitaña, Labatut ha reconocido "siempre he escrito de espaldas al mundo".
Culto

Benjamín Labatut: claves para entender una literatura imprescindible y global

23 MARZO
Un genio de la informática singular y nuclear: quién es el protagonista de la nueva novela de Benjamín Labatut
El húngaro-estadounidense John von Neumann inspiró al aplaudido autor chileno a escribir The Maniac, su anunciada y esperada nueva novela en inglés. De alguna forma, el chileno retoma su interés en las vidas de científicos, en este caso, el padre de la computación y autor de la teoría de juegos. El volumen estará a la venta el segundo semestre.
Culto

Un genio de la informática singular y nuclear: quién es el protagonista de la nueva novela de Benjamín Labatut

12 OCTUBRE
Con Benjamín Labatut, Philippe Sands y David Foenkinos: Puerto de Ideas Valparaíso anuncia su programación
El evento se desarrollará entre el 7 y 13 de noviembre. Las entradas estarán a $2.000 general, estudiantes gratis.
Culto

Con Benjamín Labatut, Philippe Sands y David Foenkinos: Puerto de Ideas Valparaíso anuncia su programación

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE