Byung-Chul Han

15 OCTUBRE
Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama el nuevo volumen del popular filósofo surcoreano en que en base a la pensadora francesa reflexiona sobre Dios y la religión en un mundo acelerado. Acá una selección de las mejores frases del texto que ya está en Chile.
Culto

Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”

14 OCTUBRE
Byung-Chul Han y sus escritos buscando a Dios: “En la actualidad, nuestra atención gira en torno al yo”
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama la más reciente publicación del filósofo surcoreano, en el que en base a las ideas de la francesa se adentra en una reflexión sobre Dios y la sociedad actual. Con su habitual mirada crítica, Han explora las causas por las que, a su juicio, hay una crisis de la religión.
Culto

Byung-Chul Han y sus escritos buscando a Dios: “En la actualidad, nuestra atención gira en torno al yo”

20 JULIO
La Sociedad del Cansancio: a 15 años del bestseller de Byung-Chul Han
Cambió Corea del Sur por Alemania, los metales por las ideas, y con un breve ensayo sobre la libertad ilusoria y el agotamiento que provoca la sociedad del rendimiento, se convirtió en un bestseller filosófico. La Sociedad del Cansancio se publicó en 2010 en Berlín, se tradujo a una docena de idiomas y transformó a su autor en uno de los pensadores más influyentes de la actualidad.
Nacional

La Sociedad del Cansancio: a 15 años del bestseller de Byung-Chul Han

14 MAYO
Byung-Chul Han: “Desde que existe el smartphone, nos miramos cada vez menos a los ojos”
La Tonalidad del Pensamiento se llama lo nuevo del pensador surcoreano que recopila unas conferencias que dio en Portugal y Alemania en 2023, donde abordó la importancia de la música docta en su obra, y también repasó algunas de sus temáticas habituales, como la sociedad digitalizada y la información.
Culto

Byung-Chul Han: “Desde que existe el smartphone, nos miramos cada vez menos a los ojos”

06 ENERO
“No tenemos paciencia para una espera en la que algo pueda madurar”: Byung-Chul Han y su defensa de la inactividad
Vida contemplativa se llama lo nuevo del destacado filósofo surcoreano, y que ya se encuentra en las librerías chilenas. En sus páginas, plantea de ampliar la dimensión reflexiva de la actividad humana, porque es la que permite la creación de nuevas actividades y es lo que permitiría salvar al planeta de la crisis ecológica.
Culto

“No tenemos paciencia para una espera en la que algo pueda madurar”: Byung-Chul Han y su defensa de la inactividad

07 NOVIEMBRE
“Al capitalismo lo mueve el miedo a la muerte”: Byung-Chul Han regresa con nuevas reflexiones
Capitalismo y pulsión de muerte, que ya se encuentra disponible en Chile, se llama lo nuevo del pensador surocoreano, en que analiza el vínculo entre ambos conceptos es bastante cercano. Además, retoma en parte algunos de sus ideas anteriores.
Culto

“Al capitalismo lo mueve el miedo a la muerte”: Byung-Chul Han regresa con nuevas reflexiones

13 ABRIL
“Las fake news concitan más atención que los hechos”: llega el nuevo libro de Byung-Chul Han
Acaba de llegar a Chile su último libro, Infocracia, donde plantea que la proliferación de la sociedad de la información, en la era virtual, de alguna forma se cuela en la estructura política y genera un nuevo sistema. Acá, señala, el debate de ideas con un otro se ve anulado y las redes se prestan más para la reproducción de discursos propios.
Culto

“Las fake news concitan más atención que los hechos”: llega el nuevo libro de Byung-Chul Han

10 ENERO
¿Qué leer en verano? Once libros para los días de descanso
Con el calor ya reinante en nuestro país, consultamos a críticos, libreros y escritores para que recomienden qué libros leer en estas semanas de descanso. De ensayos a narrativa, de Benjamín Labatut a Naoko Abe, de Joan Didion a Emmanuel Carrère ofrecemos una selección ideal para la temporada estival.
Culto

¿Qué leer en verano? Once libros para los días de descanso

18 OCTUBRE
“La digitalización acaba con el paradigma de las cosas”: 10 frases que trae el nuevo libro de Byung-Chul Han
No-cosas se llama el nuevo libro del destacado pensador surcoreano, vía Taurus, y en Culto compartimos algunas de sus reflexiones, en torno a la transición hacia una era dominada por lo inmaterial.
Culto

“La digitalización acaba con el paradigma de las cosas”: 10 frases que trae el nuevo libro de Byung-Chul Han

15 OCTUBRE
“El fetichismo de las cosas se ha acabado”: Byung-Chul Han y su viaje hacia lo inmaterial
El nuevo libro del destacado pensador surcoreano, No-cosas, explora en lo que describe como una transición entre el universo de lo tangible hacia una era de la información y los datos. En rigor, es un pie más de una vasta obra donde ha tratado el asunto. Además, junto a dos filósofos exploramos por qué se ha vuelto tan popular.
Culto

“El fetichismo de las cosas se ha acabado”: Byung-Chul Han y su viaje hacia lo inmaterial

15 ABRIL
Byung-Chul Han piensa la muerte en su nuevo libro: “No hay nada que decirle al moribundo”
El surcoreano, en su flamante volumen Caras de la muerte, reflexiona sobre el fin de la vida, y la plantea como algo estrictamente individual. “La muerte vela por la soledad del ser sí mismo, de la autorreferencia", por eso, asegura que lo ideal es que en las sociedades no se practiquen mayores rituales a los moribundos más que el silencio. "Toda palabra amorosa frente al morir del otro lo distraerá de su soledad fundamental, la única en la que sería posible su muerte propia".
Culto

Byung-Chul Han piensa la muerte en su nuevo libro: “No hay nada que decirle al moribundo”

06 ABRIL
El decálogo de Byung-Chul Han en el primer año de pandemia: “Estamos conectados digitalmente, pero sin ninguna experiencia comunitaria que nos haga felices”
Desde el virus, la distancia social, el teletrabajo, hasta la depresión, la muerte o la democracia, el pensador surcoreano ha dedicado palabras a varios aspectos de la sociedad actual que se han visto sacudidos durante el año que el mundo lleva bajo la sombra del coronavirus.
Culto

El decálogo de Byung-Chul Han en el primer año de pandemia: “Estamos conectados digitalmente, pero sin ninguna experiencia comunitaria que nos haga felices”

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE