Caja Negra Editora

26 AGOSTO
Cómo matar a un zombi: estrategias para terminar con el neoliberalismo
Adelanto de K-punk: volumen 2 (Caja Negra Editora, 2020), la segunda parte del libro de ensayos del crítico cultural Mark Fisher, donde diagnostica que nos encontramos en un páramo ideológico en el que el neoliberalismo domina solo por defecto. “El terreno está disponible para apropiárselo”, advierte.
Culto

Cómo matar a un zombi: estrategias para terminar con el neoliberalismo

26 AGOSTO
K-punk 2: Caja Negra publica nuevo tomo de los ensayos de Mark Fisher
El fallecido crítico cultural reaparece en el catálogo de la incluyente editorial argentina.
Culto

K-punk 2: Caja Negra publica nuevo tomo de los ensayos de Mark Fisher

02 JUNIO
Racismo, disturbios y brutalidad policial: el violento nacimiento de N.W.A. y un mito generacional
En su investigación Generación hip-hop, el periodista Jeff Chang rastrea entre otros asuntos el origen del denominado gangsta rap de la Costa Oeste estadounidense. ¿Su tesis? Factores replicados en otros rincones del planeta como la segregación racial, la guerra de pandillas y las precarias condiciones de vida en los márgenes de las grandes ciudades, parieron a comienzos de los ochenta a una singular generación de músicos, entre los que se cuentan Eazy-E, Ice Cube y Dr. Dre.
Culto

Racismo, disturbios y brutalidad policial: el violento nacimiento de N.W.A. y un mito generacional

26 AGOSTO
Mark Fisher: la música de nuestro tiempo
Llega a librerías K-punk. Volumen 1, de Mark Fisher, una recopilación de los textos que fue publicando en su blog desde 2003. Ensayos y escritos en los que desentraña un puñado de libros, series y películas: desde las novelas de Ballard, pasando por las películas de David Cronenberg, hasta Breaking bad, El gran hermano y los Batman de Christopher Nolan.
Culto

Mark Fisher: la música de nuestro tiempo

26 AGOSTO
El futuro no es nuestro
En su libro más importante, Mark Fisher realiza un brutal diagnóstico político acerca del modelo que rige las sociedades modernas. ¿Realmente no hay alternativa al neoliberalismo?, se pregunta. ¿Hay forma de pensar otros futuros?
Culto

El futuro no es nuestro

04 ABRIL
El spleen de Mark Fisher
Los fantasmas de mi vida. Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos fue publicado por primera vez el 2014 a través del sello Zero Books y traducido por primera vez en español por Caja Negra el 2018. El libro recoge parte del intensivo trabajo que Mark Fisher llevó en su blog K-Punk hasta su muerte en 2017.
Culto

El spleen de Mark Fisher

04 ABRIL
Mark Fisher y "el fin del Jacksonismo"
A cargo de la edición de un libro de ensayos sobre el fallecido cantante, el ensayista británico demostró no sólo su aguda lectura sobre la importancia cultural del pop sino que su entusiasmo por la música de baile.
Culto

Mark Fisher y "el fin del Jacksonismo"

04 ABRIL
Los futuros perdidos
Según el filosófico pop Mark Fisher, una de las características de nuestra época es que hemos agotado nuestro futuro. Consecuencia de la simultaneidad temporal que ofrece Internet, este fenómeno se puede entender a partir del cine y la música producida en décadas pasadas (60, 70, 80), versus lo que se ha hecho desde el 2000 en adelante.
Culto

Los futuros perdidos

04 ABRIL
Nostalgias del futuro: el nexo entre Joy Division y James Blake
En el capitalismo impuesto como forma de vida, el arte puede transformarse en la tabla de salvación. No porque evite necesariamente la lógica del sistema, sino porque alumbra algunos de esos espacios sin sentido. De entre quienes han portado linternas, a juicio de Mark Fisher, destacamos dos separados en el tiempo: Joy Division y James Blake.
Culto

Nostalgias del futuro: el nexo entre Joy Division y James Blake

04 ABRIL
Michael Jackson polisémico
No contento con modificar la predominancia racial en los rankings y de usar la peor combinación histórica entre calcetines y zapatos, Michael Jackson también se dio el lujo de ser aquel símbolo que disparaba todas las posibles significaciones. Bajo la dirección de Mark Fisher, el libro Jacksonismo recopiló, luego de la muerte del cantante, algunas impresiones radicalmente opuestas.
Culto

Michael Jackson polisémico

04 ABRIL
Mi retina es un planeta distante
Croma. Un libro de color reúne los textos que Derek Jarman escribió en sus últimos años de vida. Editado en Argentina por Caja Negra a cargo de Hugo Salas, el libro es un compendio de las obsesiones del multifacético artista.
Culto

Mi retina es un planeta distante

05 ABRIL
Byung-Chul Han y el shanzhai: desentenderse para crear
En Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China, de reciente traducción en Argentina por Caja Negra Editora, el teórico cultural surcoreano Byung-Chul Han enfrenta las ideas de la originalidad y la copia con el pensamiento oriental.
Culto

Byung-Chul Han y el shanzhai: desentenderse para crear

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE