Cámara de las Regiones
29 ABRIL
Desde su instalación, el 4 de julio de 2021, la Convención Constitucional ha sido objeto de interés a nivel global. Por lo mismo, diversos medios internacionales han abordado sus aspectos más relevantes o llamativos. Pero también una serie de constitucionalistas han viajado a Chile para estudiar in situ el trabajo del órgano a cargo de elaborar una nueva Constitución. Estos expertos han estudiado a fondo el debate constituyente, con el objetivo de comprenderlo de mejor manera y llevarse esa experiencia a sus respectivos países, como una suerte de “lección para el futuro”. La Tercera conversó con varios constitucionalistas, tanto los que han estado en Santiago en los últimos meses como quienes han monitoreado el proceso vía remota.
¿Qué dicen los expertos? La Convención Constitucional bajo la lupa de los observadores internacionales
25 ABRIL
En conjunto con Independientes No Neutrales y Escaños Reservados, plantean que nueva institucionalidad aprobada por el pleno tenga competencias en acusaciones constitucionales impulsadas por diputados y diputadas, en normativas que limiten o regulen derechos fundamentales, entre otras nuevas facultades. Hasta el cierre de esta edición, esos colectivos negociaban con sectores como el PC y el Frente Amplio para destrabar acuerdo.
Colectivo Socialista formaliza propuesta para modificar atribuciones de Cámara de las Regiones
15 ABRIL
En la semana en que la Convención Constitucional “eliminó” el Senado, el parlamentario democratacristiano se declara aún en reflexión de cara al plebiscito de salida. También sostiene que el Frente Amplio busca terminar con la Cámara Alta por razones electorales. “Hay una profunda decepción entre quienes nos jugamos por el Apruebo”, dice.
Matías Walker (DC): “Con el Rechazo no se acaba el proceso constituyente”
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE