Camilo Salinas
08 ENERO
Ambos artistas repasarán el cancionero infantil nacional el próximo sábado 11 de enero, en las dependencias del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH). El evento dará inicio a una programación orientada a visibilizar la vivencia de las infancias durante la dictadura.
Camilo Salinas y Pablo Ilabaca cantan a la infancia: concierto gratuito celebra el aniversario del Museo de la Memoria
20 MAYO
Leonora González y Sergio Gándara, productores de El Reemplazante y Los Mil Días de Allende, están detrás de una adaptación del célebre texto de Isidora Aguirre. El proyecto contará con el GAM como coproductor y el trabajo del apartado musical recaerá en Pablo Ilabaca y Camilo Salinas. “Tratamos de mantener la esencia de lo que hace que La Pérgola esté tan arraigada en la cultura chilena, pero también trajimos los personajes a la actualidad”, adelantan a Culto.
“Una Carmela más despierta, empoderada y pilla”: así se prepara la serie sobre La Pérgola de las Flores
06 JULIO
17 SEPTIEMBRE
El único álbum lanzado por el grupo encabezado por Álvaro Henríquez, tras el final de Los Tres, fue la oportunidad en que desarrolló una mirada personal sobre la tradición de la música popular chilena. Exploró letras más directas, temas rockeros inspirados en noticias, así como cuecas con guitarra eléctrica y órgano. Hoy, el mismo músico revisa con Culto las claves de un álbum imprescindible.
Cuando Álvaro Henríquez inventó a Pettinellis: “Me enorgullece mucho”
05 MAYO
14 MARZO
El concierto en el Movistar Arena fue el retorno del artista trasandino a Chile tras dos años de pandemia. En casi tres horas de música el pasado sábado, Aznar realizó un recorrido completo por lo más destacado de su carrera. El show –armado especialmente para nuestro país– contó con la participación de Nano Stern, Elizabeth Morris, Manuel García, Víctor Heredia y Valentín Trujillo, además de los ex Bipolares Danilo Donoso y Fernando Julio.
La noche de hermandad, homenajes y abrazos de Pedro Aznar
04 NOVIEMBRE
Más de 70 profesionales, entre artistas, intelectuales y especialistas, construyeron una plataforma que reúne testimonios en primera persona, piezas audiovisuales inspiradas en las Primeras 40 Medidas de Salvador Allende y versiones actuales de las canciones emblemáticas del período. La iniciativa es del Centro para las Humanidades de la Universidad Diego Portales.
Creatividad y euforia: rescatan el legado cultural de la Unidad Popular
18 OCTUBRE
"El pueblo unido jamás será vencido", con su ritmo de marcha y mensaje de unidad, creación del músico chileno Sergio Ortega y la banda Quilapayún, trascendió fronteras. Fue estrenada apenas tres meses antes de septiembre de 1973, durante un masivo concierto en la Alameda de Santiago, cuando la Nueva Canción Chilena se había hecho parte activa de la izquierda política en general y el gobierno de Salvador Allende en particular. Y se dejó oír en las calles parisinas durante las protestas de los chalecos amarillos.
Historia de una canción de protesta chilena que se hizo universal
05 ABRIL
05 ABRIL
24 SEPTIEMBRE
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE