Carlos Retamal
28 MAYO
22 MAYO
10 MAYO
09 ABRIL
Dayana Pereira y Evelyn Decurgez siguieron esta semana cada una de las votaciones que llevaron a la aprobación de la ley diseñada para proteger la función de Carabineros, la PDI y Gendarmería. Al día siguiente, sin embargo, el sentimiento de satisfacción con que ambas llegaron a sus casas volvió a convertirse en desazón al enterarse del asesinado a sangre fría del cabo Daniel Palma.
Hablan las viudas de Nain y Retamal, los carabineros que inspiraron la ley que respalda el actuar de las policías
14 OCTUBRE
Aunque todos quienes participan de estos eventos están actuando al margen de la ley, quienes reivindican la pasión por los autos intentan tomar distancia de quienes, según ellos, sólo se suman para jactarse de sus delitos. Por lo mismo, sostienen que son los primeros en condenar los hechos ocurridos en San Antonio, donde el sargento Carlos Retamal (40) fue mortalmente agredido, presuntamente por uno de los "pilotos" que protagonizaban carreras ilegales.
“Los flaites funan todo”: las divisiones al interior del ilegal mundo de las carreras clandestinas
13 OCTUBRE
Durante la misa fúnebre del suboficial mayor Carlos Retamal, realizada en Melipilla, Ricardo Yáñez reiteró esta jornada su llamado por un mayor respaldo transversal para la gestión de Carabineros.
General director de Carabineros en funeral del suboficial mayor Carlos Retamal: “No merecemos sentirnos nunca más solos”
13 OCTUBRE
Yeremy Rodríguez (24) es el principal sospechoso del crimen del sargento Carlos Retamal (40), el mártir 1.229 de Carabineros. Su arresto dejó al descubierto los antecedentes policiales que mantenía desde 2019 y, además, su permanente participación en las denominadas "carreras clandestinas" donde los "guiños" en sus redes sociales a la película "Rápido y Furioso" eran constantes.
El “Toretto” de Melipilla: el pasado delictual y la obsesión “tuerca” del detenido por el homicidio del sargento Retamal
12 OCTUBRE
El crimen del sargento Carlos Retamal fue el tercero registrado en estos diez meses en Carabineros. Desde la institución advierten que nunca, desde el 2000 en adelante, se había producido esta cifra de homicidios de integrantes de la policía uniformada atribuible a terceros, algo que los tiene con tristeza y rabia. El propio general director, Ricardo Yáñez, advirtió que "esto espero que sea un punto de inflexión en el cual todos, y cada uno de los actores intervinientes en el sistema penal, hagamos un esfuerzo mayor para que los responsables de agredir a quienes defienden a la ciudadanía estén en la cárcel, y no al revés".
El año con más homicidios de carabineros en dos décadas: el interminable luto que, en 2022, suma tres muertos
Lo más leído
1.
3.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE