Cecan

03 OCTUBRE
Enrique Castellón, director del Cecan: “El cáncer es una pandemia silenciosa; es paradójico que se invierta poco en investigación”
La semana pasada se conmemoró el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, una enfermedad que en Chile se ha convertido en una de las principales causas de muerte. Sin embargo, el académico de la U. de Chile advierte que aún persisten grandes brechas que dificultan avanzar al ritmo que el país necesita.
Nacional

Enrique Castellón, director del Cecan: “El cáncer es una pandemia silenciosa; es paradójico que se invierta poco en investigación”

12 AGOSTO
Estos son los 17 cánceres que más afectan a los millennials y a la generación X según un estudio
Investigación descubrió cómo las nuevas generaciones están padeciendo más cánceres que generaciones más antiguas.
Qué Pasa

Estos son los 17 cánceres que más afectan a los millennials y a la generación X según un estudio

10 AGOSTO
El alarmante alza del cáncer en menores de 50 años
Alcohol, obesidad, tabaco y sedentarismo serían los principales responsables de que esta enfermedad gane terreno a edades más tempranas. En paralelo, nuevas terapias aparecen con prometedores pronósticos.
Qué Pasa

El alarmante alza del cáncer en menores de 50 años

06 OCTUBRE
Columna de Carolina Goic: Cambiemos la historia del cáncer en Chile
LT Sábado

Columna de Carolina Goic: Cambiemos la historia del cáncer en Chile

22 JULIO
El mapa del cáncer en Chile: cómo ataca según cada región
Debido a las diferencias geográficas en el país, los factores de riesgo para los diagnósticos oncológicos son diversos, dando como resultado que esta enfermedad no se enfrente de la misma manera en el territorio nacional. Los expertos distinguen tres zonas, cada una de las cuales con un tipo de cáncer que se da con mayor frecuencia.
LT Sábado

El mapa del cáncer en Chile: cómo ataca según cada región

24 MARZO
Carolina Ibáñez, integrante del Cecan: “Dos mujeres mueren al día por cáncer cervicouterino y la proyección del futuro es brutal”
La especialista del Centro de Prevención y Control de Cáncer advierte que la pandemia tuvo un impacto significativo en las pacientes y relata que muchas de las mujeres que llegan a consulta lo hacen en etapas avanzadas, perdiendo la oportunidad de curar la enfermedad. Por esta razón, recalca la importancia de realizarse exámenes.
Nacional

Carolina Ibáñez, integrante del Cecan: “Dos mujeres mueren al día por cáncer cervicouterino y la proyección del futuro es brutal”

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE