Charles Bukowski

28 JUNIO
“Ser escritor es dañino y difícil”: cuando Charles Bukowski reflexionó sobre la escritura
Un volumen que compila escritos sueltos de “Hank” acaba de reeditarse en nuestro país. Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992), vía Anagrama, muestra a un Bukowski suelto, que comenta sobre el oficio de escritor, hace de crítico literario y habla incluso de la “Generación Beat”. En Culto lo revisamos junto a su traductor.
Culto

“Ser escritor es dañino y difícil”: cuando Charles Bukowski reflexionó sobre la escritura

22 MARZO
Pedro Juan Gutiérrez, escritor: “Puse a los cubanos frente a un espejo y no les gustó la cara que vieron”
El autor cubano, asociado al “realismo sucio” y constantemente comparado con Henry Miller y Charles Bukowski, repasa en esta entrevista con La Tercera parte de su trayectoria y obra. “El alcohol, el sexo y la escritura me salvaron”, dice. Además, aborda el complejo momento económico que atraviesa la isla y profundiza sobre su autor chileno favorito: Nicanor Parra.
LT Sábado

Pedro Juan Gutiérrez, escritor: “Puse a los cubanos frente a un espejo y no les gustó la cara que vieron”

20 FEBRERO
“En mi próxima vida quiero ser gato”: de Borges a Bukoswki, cuando los escritores aman a los felinos
En el marco del Día Internacional del Gato, en Culto rescatamos aquellos vínculos entrañables que autores y autoras han establecido con los felinos. Algunos han llevado lejos su gusto e incluso han escrito sobre ellos.
Culto

“En mi próxima vida quiero ser gato”: de Borges a Bukoswki, cuando los escritores aman a los felinos

09 JUNIO
Columna de Marisol García: Consejero Cave
Cuesta encontrar en el mapa de músicos famosos una vocación solidaria comparable en forma y fondo a la que Nick Cave viene mostrando no tan sólo en ese adictivo newsletter donde responde preguntas, sino también en giras de conciertos en vivo con espacio para monólogos o intercambios con los asistentes, y un reciente libro de entrevistas que es, sobre todo, una contundente reflexión sobre las pérdidas.
Culto

Columna de Marisol García: Consejero Cave

16 AGOSTO
“Es un maestro de la naturalidad”: Charles Bukowski y una mirada a su escritura
Nacido el 16 de agosto de 1920, el autor de Cartero o Factótum desplegó una narrativa particular. Provocadora, pero auténtica, anclada en el "realismo sucio". Junto a uno de sus traductores al castellano, exploramos las claves de su narrativa.
Culto

“Es un maestro de la naturalidad”: Charles Bukowski y una mirada a su escritura

25 SEPTIEMBRE
Jorge Herralde, fundador de Anagrama: “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”
Para el editor de los libros de portadas amarillas, su catálogo puede leerse como una novela: un gran relato de espíritu inconformista, donde conviven Nabokov y Bukowski, Martin Amis, Truman Capote y Roberto Bolaño. Alejado de la primera línea, habla del libro que recrea la vida del sello a través de su correspondencia (Los Papeles de Herralde), y de la conferencia remota que ofrecerá el jueves en la UC.
Culto

Jorge Herralde, fundador de Anagrama: “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”

15 AGOSTO
Charles Bukowski: irreverente, procaz y ¿misógino?
Poeta y narrador, el autor de Cartero y Factotum creó una obra desinhibida e insolente que conquistó a miles de lectores. A 100 años de su nacimiento, revisamos su trayectoria y su legado, hoy cuestionado por su sesgo machista. Opinan poetas y escritores chilenos.
Culto

Charles Bukowski: irreverente, procaz y ¿misógino?

15 AGOSTO
Columna de Matías Rivas: Un socavón de libertad
Hay picaresca en la literatura y la existencia de Bukowski. Su capacidad para convencer y provocar es impresionante.
Culto

Columna de Matías Rivas: Un socavón de libertad

18 AGOSTO
Un viejo indecente: la obra de Charles Bukowski
Los textos del autor de Cartero no deja a nadie indiferente. O se le critica, o se le ama. Sus narraciones, llenas de personajes marginales y perdedores, y escritas con un lenguaje directo y procaz, han fascinado a lectores y a escritores que se iniciaron leyéndolo. En Culto perfilamos a uno de los imperdibles de las letras estadounidenses.
Culto

Un viejo indecente: la obra de Charles Bukowski

24 JUNIO
Reventado, posero, procaz y divertido: Bukowski antes de Bukowski
De reciente edición en español, Las campanas no doblan por nadie (Anagrama) muestra los cimientos del último "maldito" de la literatura norteamericana, desde sus primeros intentos como santo y pecador descontento de sí mismo —con heridas de infancia, incluyendo el maltrato físico del padre y un violento brote de acné—, hasta la consolidación de ese esperpento y antifaz literario llamado Henry Chinaski.
Culto

Reventado, posero, procaz y divertido: Bukowski antes de Bukowski

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE