Cordillera de Los Andes
24 JUNIO
08 JUNIO
19 MAYO
15 ENERO
En la zona central, una pequeña ave marina realiza repetidos viajes hacia las alturas cordilleranas. Durante décadas los ornitólogos han hallado pistas que han permitido encajar las primeras piezas del puzle: van a poner sus nidos. Pero, ¿por qué allí? “Son cientos, sino miles, dirigiéndose a un punto que no sabemos”, advierten investigadores.
El misterio de la golondrina de mar que viaja a la cordillera de Los Andes y atraviesa la noche de Santiago
11 NOVIEMBRE
23 JULIO
El análisis, realizado en conjunto con otras entidades internacionales, consideró las latitudes correspondientes a las regiones Metropolitana y de Valparaíso, siendo la Cordillera de los Andes una de las más afectadas.
Alertan que temperatura de la superficie de la cordillera está aumentando y amenaza suministro de agua de Santiago y Valparaíso
23 JULIO
24 JUNIO
06 JUNIO
28 MAYO
14 FEBRERO
El montañista, activista y cineasta Rafael Pease dirige Tupungato: Empatía en la Muerte, largometraje que registra sus propios intentos por visibilizar una zona amenazada de la Cordillera de los Andes. Revisa su trailer y fecha de estreno a continuación.
Llega documental sobre el Volcán Tupungato y la lucha por la conservación de la naturaleza
23 DICIEMBRE
Un 23 de diciembre de 1972, y tras 72 días, fueron rescatados los 16 sobrevivientes, concretando el denominado “Milagro de los Andes”. Parrado, quien junto a Roberto Canessa cruzaron a pie a través de la nieve en busca de ayuda, repasa el accidente y la increíble historia de sobrevivencia.
Nando Parrado recuerda el rescate en la cordillera de Los Andes: “Me pesaba hasta la piel”
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE