Cormac McCarthy
28 NOVIEMBRE
El medio estadounidense Vanity Fair reveló esta semana que en 1976 Cormac McCarthy comenzó una relación con una muchacha de 16 años cuando él tenía 42 y estaba casado. La mujer, hoy de 64, asegura que ella inspiró buena parte de los personajes del fallecido escritor estadounidense. Sin embargo, académicos y estudiosos ponen en duda que realmente haya sido así. Esta es la historia.
El secreto más oculto de Cormac McCarthy y cómo encendió el debate literario en EE.UU.
13 JULIO
15 ENERO
El artista oriundo de Leeds –parte de las primeras temporadas de la serie de HBO– aterrizó en nuestro país en 2022. ¿El objetivo? Filmar el debut como director del realizador nacional Felipe Gálvez, un western sobre el genocidio selk’nam, que llega este jueves a cines locales tras su exitoso recorrido internacional. Aquí, explica por qué Apocalipsis Ahora y Meridiano de Sangre fueron importantes en su preparación y cómo se aproximó a su oscuro personaje, Alexander MacLennan.
Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”
23 AGOSTO
Original de 1985, fue la quinta novela del escritor estadounidense, recientemente fallecido. En sus páginas, relata una cruenta historia fronteriza del siglo XIX; con violencia extrema y un personaje despiadado. Destacado por críticos como Harold Bloom, es un ineludible de la obra de McCarthy que acaba de ser reeditada.
“Allí la gente muere como moscas”: el regreso de Meridiano de sangre, la novela brutal de Cormac McCarthy
16 JUNIO
El fallecido autor estadounidense fue un escritor clave para entender la oscuridad profunda de la tierra del tío Sam. Junto a tres lectores consumados de su obra, analizamos los recovecos de sus libros. "Son ríos llenos de material que va esculpiendo como una roca viva. Una de esas experiencias que pocas veces se tienen en la vida”, dicen.
Descifrando a Cormac McCarthy: una oscuridad moderna
13 JUNIO
Considerado uno de los mejores novelistas de su país, ganó el premio Pulitzer de ficción con La Carretera, además del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos por Todos los Hermosos Caballos. No es País para Viejos es otra de sus cimas. Sus personajes retrataban un mundo aislado, resquebrajado y oscuro, quizás como retrato de su propio carácter: nunca dio muchas entrevistas y fue un outsider. Falleció a los 89 años.
“Soy pesimista, pero no infeliz”: Cormac McCarthy, la pluma del lado más oscuro de Estados Unidos
13 JUNIO
Considerado uno de los mejores novelistas de su país, ganó el premio Pulitzer de ficción con La Carretera, además del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos por Todos los hermosos caballos. Sus personajes retrataban un mundo aislado y oscuro, quizás como retrato de su propia personalidad.
Muere Cormac McCarthy, clásico de la literatura de Estados Unidos
02 MARZO
El intérprete habla con Culto sobre su rol como Tommy en la ficción de HBO, detalla su devoción por el videojuego en que se basa la historia y cuenta los pormenores de su colaboración con el actor chileno. “Él está muy presente, es una persona maravillosa con la que trabajar”, señala.
“Pedro Pascal es una persona muy fácil de amar”: habla Gabriel Luna, su hermano en The Last of Us
16 DICIEMBRE
03 DICIEMBRE
El regreso del gran escritor americano con un volumen doble, dos novelas dedicadas a una pareja de hermanos que giran en torno al genio, la locura y la muerte; el nuevo libro del físico Michio Kaku sobre el sueño de una teoría del todo; la conquista de Chile narrada desde voces indígenas y un cómic para niños sobre un gatito que se pregunta por su identidad, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Cormac McCarthy a María José Poblete
14 MARZO
El legendario autor estadounidense publicará este año dos novelas: The Passenger y Stella Maris, donde incursiona en temas científicos y en una mirada más reflexiva y mental para su escritura. En los Estados Unidos se publicarán entre octubre y noviembre. En castellano se publicará en noviembre en España, aunque todavía no hay fecha de arribo a Chile.
Cormac McCarthy, un renacer en clave doble y científica
04 ABRIL
Llega a librerías Nuestra parte de noche, la ambiciosa novela con la que Mariana Enriquez acaba de ganar el Premio Herralde. Una historia de casi 700 páginas, en que la narradora argentina despliega todos los atributos que la han convertido en una de las escritoras latinoamericanas más leídas y elogiadas de los últimos años: un relato lleno de familias perversas y rituales satánicos.
Mariana Enríquez: contarlo todo
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE