Crisis de los Misiles
28 JUNIO
Meses después de llegar al poder con un discurso cercano a los planteamientos de la potencia norteamericana, el presidente chileno se opuso a su acción militar de 1965 en el país caribeño. “Pueden ganar una isla, pero perderán un continente”, advirtió. Un nuevo libro descifra las claves de aquel periodo.
La respuesta de Frei Montalva a la intervención de EEUU en República Dominicana en 1965
23 OCTUBRE
Experto en el trabajo de la negociación y el análisis de conflictos, Allyn no solo jugó un rol clave en reunir a los protagonistas de la Crisis de los Misiles después de 1962, sino que también asesoró a Gorbachov en las tratativas para reducir el riesgo nuclear. De cara a la actual guerra en Ucrania, el académico de Harvard analiza en esta entrevista con La Tercera la amenaza que significa Vladimir Putin.
Bruce Allyn: “Biden está tratando de ayudar a un Putin herido, a encontrar una ‘vía de escape’ a la opción nuclear”
21 OCTUBRE
La advertencia de Vladimir Putin sobre su defensa a los territorios rusos a través de “todos los medios posibles” ha sido leída como una amenaza de que su armamento nuclear está preparado para ser utilizado en el marco de la guerra de Ucrania. La tensión atómica resalta las similitudes y diferencias de lo ocurrido hace seis décadas, en plena disputa entre EE.UU. y la Unión Soviética.
De vuelta a la Guerra Fría: El peligro de la escalada nuclear a 60 años de la Crisis de los Misiles
Lo más leído
1.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE