Cristián Jiménez
01 JULIO
Tras una primera versión enfocada únicamente en producciones chilenas en etapa desarrollo, la Residencia de ALGA se abrió a obras iberoamericanas y recibió 379 postulaciones. En la sección de series hay un proyecto inspirado en uno de los capítulos de Las Homicidas, de Alia Trabucco.
Nuevas cintas de Elisa Eliash y Pablo Perelman destacan en encuentro interdisciplinario de Valdivia
11 FEBRERO
Fundado en Valdivia por Cristián Jiménez y Úrsula Budnik, el espacio acogerá 18 largometrajes en preparación en su sección de Laboratorio. Además, en marzo iniciará la convocatoria para la segunda versión de la Residencia, esta vez con la apertura a que postulen proyectos iberoamericanos. Revisa aquí todos los detalles.
De Paulina García a Wincy Oyarce: los directores seleccionados en la edición 2025 de ALGA
26 ENERO
Entre Valdivia y Valparaíso se materializó el nuevo largometraje de la reconocida directora nacional, una cinta en blanco y negro que le permite escarbar en sus recuerdos de infancia en el puerto. No sólo es su primera ficción en el país en casi dos décadas, sino que su despedida del cine. Una decisión que tomó antes del rodaje y que por ahora mantiene.
Detrás de la Lluvia: así se filmó la película final de Valeria Sarmiento
31 MARZO
El coronel Kurtz de Apocalipsis Ahora, el Vito Corleone de El Padrino y el Terry Malloy de Nido de Ratas son algunos de los personajes con los que el legendario actor quedó inmortalizado en la pantalla grande. A raíz de su natalicio, que se cumple este miércoles 3, un grupo de cineastas y críticos convocados por Culto escribe sobre la dimensión de ellos y su preponderancia en su carrera.
Cien años de Marlon Brando: nueve miradas en torno al mito
21 MARZO
Los escritores Alejandro Zambra y Jazmina Barrera y el guionista Mariano Llinás serán algunos de los profesionales que brindarán asesoría a cuatro películas en etapa de desarrollo o postproducción. Es la primera iniciativa de ese tipo organizada por ALGA, un proyecto nacido en la Región de Los Ríos que busca el encuentro de distintas disciplinas y que encabezan el director Cristián Jiménez y la productora Úrsula Budnik.
De Dominga Sotomayor a Cristóbal León: los cineastas que presentarán nuevos filmes en residencia de Valdivia
02 SEPTIEMBRE
El actor encarna al exmandatario en Los Mil Días de Allende, ficción de cuatro capítulos que TVN estrena este jueves 7. En diálogo con Culto, aborda el proceso de caracterización, cuenta por qué jugó un rol clave la película Las Horas Más Oscuras (2017) y detalla la respuesta del presidente Gabriel Boric a la producción. “Yo lo sentí profundamente emocionado”, señala.
Alfredo Castro en la piel de Salvador Allende: “La imitación no correspondía en esta serie”
01 FEBRERO
Originalmente lanzada en febrero de 2006 por Anagrama, Bonsái fue el debut narrativo del entonces poeta y crítico literario Alejandro Zambra. Mediante un trabajo de casi siete años, el autor de Poeta chileno persiguió una idea que se fue disparando hacia la forma de novela, experiencias personales mediante. En Culto, exploramos también cómo fue la experiencia de llevarla al cine bajo el lente de Cristián Jiménez, y, los detalles de una nueva traducción al inglés.
Bonsái: Alejandro Zambra y la historia larga de una novela corta
04 SEPTIEMBRE
El influyente músico reúne en Travesuras parte de su repertorio creado para bandas sonoras de cine y televisión, entre temas atesorados por años y recuerdos familiares. Entre ellos "Marta", dedicado a su madre el año en que falleció y que el ex guitarrista de Los Tres grabó originalmente para el disco Coliumo, y "Alma de Chacabuco", original de su padre. También hay letras suyas, interpretadas por su hermana Javiera, y algunos pianos y guitarras siempre en clave incidental, con Ennio Morricone, Violeta Parra, John Scofield y hasta los Beach Boys en la mira.
Ángel Parra revisa track por track su disco Travesuras
04 ABRIL
12 FEBRERO
05 ABRIL
El autor de Bonsái publica con Metales Pesados el cuento Fantasía, en edición ilustrada y bilingüe. Aquí habla también de su rol de guionista en Vida de familia, película dirigida por Alicia Scherson y Cristián Jiménez, basada en el relato homónimo de Mis documentos.
Alejandro Zambra: "En general todos los libros son acerca de pertenecer"
05 ABRIL
Hace un año, un virus causado por el VIH dejó al actor casi sin poder hablar, ver ni desplazarse. Los avances en su recuperación le permiten conceder esta entrevista tras reaparecer en el preestreno de Vida de familia, la cinta de Cristián Jiménez y Alicia Scherson que protagoniza y que irá a Sundance. "Mi cuerpo es un calabozo de manos y pies", dice.
Jorge Becker, una luz entre las sombras
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE