culto
07 SEPTIEMBRE
Premio Nacional de Periodismo, el escritor nacido en Talca fue un cuentista excepcional. Destacado integrante de la Generación del 50, el autor de "Gracia y el forastero" murió en agosto de 2010. A 15 años de su muerte, la U. de Talca le rindió homenaje por el aporte de su obra. Una obra que no se apaga: dejó un libro de relatos inéditos; cuentos escritos en un tono intimista, con protagonistas entrañables que se enfrentan al mundo y a la historia con dignidad, rebeldía y humor.
Guillermo Blanco: el encanto y el humor de los cuentos inéditos de un maestro del género
06 SEPTIEMBRE
01 SEPTIEMBRE
La escritora publica "Marciano", un libro basado en conversaciones con el ex jefe militar del FPMR, condenado como autor intelectual del asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards. Cruzando memoria y ficción, la autora explora en la vida privada y en la esfera íntima de Mauricio Hernández Norambuena, el hombre detrás del exfrentista.
Nona Fernández y su novela sobre el comandante Ramiro del FPMR: “¿Qué hacemos con la lucha armada? ¿Son héroes, villanos? El libro se hace esas preguntas”
30 AGOSTO
Los Ojos son la Mejor Parte, el sorprendente thriller de la autora coreana-americana; Fechas que Hicieron Historia, una volumen que revisa 30 hitos del pasado y un atractivo cómic sobre la vida de la poeta y premio Nobel, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Monika Kim a Gabriela Mistral
24 AGOSTO
Radicada en Estados Unidos hace 35 años, la escritora mexicana habla de su nuevo libro, "Terrestre", un conjunto de relatos definidos por el movimiento y el viaje. El volumen se vincula con su libro "El invencible verano de Liliana", un homenaje a las jóvenes que sobrevivieron a la violencia. Aquí se refiere también al impacto de las políticas de Donald Trump contra los migrantes.
Cristina Rivera Garza: “El español es una lengua vibrante en Estados Unidos; una lengua de trabajo, pero también de reflexión y de creación”
24 AGOSTO
A inicios de mes se difundió un extracto de la rutina de la humorista, en el que señalaba: “Puedo decir que fui la única persona contenta de que pasara lo de los mineros”.
“Por razones de fuerza mayor”: Suspenden show de Natalia Valdebenito en Rancagua a semanas de polémico chiste sobre tragedia en El Teniente
23 AGOSTO
25 AGOSTO
La Picadura de Abeja, la sorprendente y divertida novela del autor irlandés en torno a una familia disfuncional; una selección de la columna Correo Literario que durante 20 años escribió la poeta Wislawa Szymborska, y un breve y delicado libro ilustrado sobre el proceso de transición de una adolescente, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Paul Murray a Milagros Abalo
19 AGOSTO
A los 75 años el escritor publica Historia de las humillaciones, una ambiciosa novela que atraviesa un siglo y donde entran y salen una multitud de personajes, todos vinculados de alguna forma al edificio barco de Santa Lucía, desde la hija de Blest Gana a jóvenes con VIH. Esta, dice, puede ser su última novela.
Jorge Marchant Lazcano: “Los homosexuales son personajes siempre sometidos a miradas hostiles y humillaciones”
16 AGOSTO
10 AGOSTO
El artista chileno llegó a Estados Unidos en 1939, escapando de la guerra en Europa. Era la estrella más joven del surrealismo y deslumbró a la escena neoyorquina. Tuvo un rol clave en el origen del expresionismo abstracto y, nueve años más tarde, salió amargamente de la Gran Manzana. Una biografía publicada por Rafael Gumucio recupera esta historia.
Arte, éxito y tragedia: los vertiginosos años de Matta en Nueva York
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE