David Rubilar

08 DICIEMBRE
“Respuesta armada”: hallazgo de dinosaurio acorazado en Chile se convierte en la portada de Nature, la revista científica más importante del mundo
La prestigiosa publicación pondrá el reciente descubrimiento del Stegouros elengassen en la Patagonia en su página principal en la edición de esta semana.
Qué Pasa

“Respuesta armada”: hallazgo de dinosaurio acorazado en Chile se convierte en la portada de Nature, la revista científica más importante del mundo

01 DICIEMBRE
David Rubilar, jefe de paleontología del Museo de Historia Natural: “Me decían que en Chile no había dinosaurios”
Después de una seguidilla de importantes hallazgos paleontológicos en el país, el científico repasó en esta entrevista de junio de 2020, la rápida evolución de esta ciencia en el país.
Qué Pasa

David Rubilar, jefe de paleontología del Museo de Historia Natural: “Me decían que en Chile no había dinosaurios”

19 ABRIL
El colosal titanosaurio que acechó el norte de Chile
Después de casi tres décadas de su hallazgo, un grupo de paleontólgos describió el hallazgo de un geólogo en 1993 cerca de Copiapó como una nueva especie de titanosaurio, al que bautizaron Arackar licanantay, un animal de más de 6 metros que vivió en el Cretácico, es decir, entre 80 a 66 millones de años atrás.
Qué Pasa

El colosal titanosaurio que acechó el norte de Chile

23 ENERO
¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...
El Museo Regional de Aysén junto al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) desarrollaron un entretenido cuento en formato digital, dirigido especialmente para los niños para responder esta pregunta.
Qué Pasa

¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...

17 JUNIO
La fascinante Isla Seymour, lugar del hallazgo del huevo de extinta y extraña criatura marina que habitó en la era de los dinosaurios
Isla antártica es uno de los mejores lugares de la Tierra para ver el límite entre el fin de la era de los dinosaurios y el inicio de la era de los mamíferos y el sitio donde paleontólogos chilenos realizaron una de los hallazgos más importantes de la última década.
Qué Pasa

La fascinante Isla Seymour, lugar del hallazgo del huevo de extinta y extraña criatura marina que habitó en la era de los dinosaurios

18 JUNIO
El rarísimo huevo fosilizado de la era de los dinosaurios descubierto por paleontólogos chilenos, estudio publicado en la revista Nature
El huevo prehistórico de 6,5 kilos que apareció en la Antártica y estuvo guardado en el Museo Nacional de Historia Natural por casi una década. Es el segundo más grande encontrado en el mundo y perteneció a un reptil marino de hace 68 millones de años.
Qué Pasa

El rarísimo huevo fosilizado de la era de los dinosaurios descubierto por paleontólogos chilenos, estudio publicado en la revista Nature

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE