dengue
27 FEBRERO
05 FEBRERO
04 SEPTIEMBRE
25 MAYO
22 MAYO
El doctor Pablo Vial, investigador principal de GENE2DIS, ICIM-UDD y experto en infecciones, se refiere a las medidas de mitigación que se deben tomar teniendo en cuenta los casi 350 casos de dengue notificados en Chile entre enero y abril de 2024.
Pablo Vial: “Hay que evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti para no tener un brote en Chile continental”
25 ABRIL
“Hemos detectado focos, como hemos dado a conocer, en la ciudad de Arica, así como en Aconcagua y se está haciendo un trabajo muy intensivo por las autoridades sanitarias regionales", sostuvo la titular de Salud.
Ministra Aguilera afirma que “estamos en amenaza de introducción permanente” del mosquito del dengue
18 ABRIL
18 ABRIL
17 ABRIL
Según expresó la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, “echa de menos” que el gobierno se pliegue en otras instancias, como en matinales, para así informar a la población en sus distintos segmentos sobre la importancia de la vacunación.
Colmed critica campaña de vacunación: “El gobierno tiene un problema comunicacional, hay una deficiencia en atacar varios frentes”
17 ABRIL
16 ABRIL
En base al aumento significativo de casos provocados por el insecto que habita en la isla, el organismo debatirá este miércoles si es necesario inmunizar a las personas que ya se han contagiado antes. Y es que la vacuna no previene la infección sino que reduce los riesgos, y en ese sentido los expertos advierten que el segundo cuadro es más peligroso que el primero.
Alerta por el dengue: Comité Asesor en Vacunas analiza campaña de inmunización para la Isla de Pascua
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE