Desigualdad de género

17 MAYO
Martina Yopo, socióloga: “La maternidad en Chile se ha desnaturalizado”
Esta académica de la Universidad Católica detalla cuáles serán los principales desafíos que afrontará el país ante esta transformación social que implica la menor tasa de natalidad en la historia del país y una de las más bajas del planeta.
Qué Pasa

Martina Yopo, socióloga: “La maternidad en Chile se ha desnaturalizado”

25 FEBRERO
¿Cuántas mujeres estudian carreras STEM en el país?
La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
Qué Pasa

¿Cuántas mujeres estudian carreras STEM en el país?

02 FEBRERO
No les ceden un lugar y pierden experimentos: Las dificultades diarias que enfrentan las mujeres científicas
Un estudio hecho por la Universidad de California señala que las mujeres disponen de un 17% del espacio de trabajo en laboratorios. En Chile, la Red de Investigadoras, astrónomas y el Ministerio de Ciencia ratifican que es una realidad que también ocurre acá.
Qué Pasa

No les ceden un lugar y pierden experimentos: Las dificultades diarias que enfrentan las mujeres científicas

23 SEPTIEMBRE
Equidad de género como criterio en la acreditación de las instituciones de educación superior en Chile
Qué Pasa

Equidad de género como criterio en la acreditación de las instituciones de educación superior en Chile

06 FEBRERO
Columna de Mercedes Ducci: La transparencia y el poder de la ciudadanía
Hoy, el distanciamiento entre las élites y la ciudadanía "de a pie" es un factor de la irritación en muy distintas sociedades en el mundo, que provoca emociones profundas y abre las puertas al populismo. En definitiva, los que tengan el gatillo para el cambio de conducta deben ser los ciudadanos y ciudadanas.
Reportajes

Columna de Mercedes Ducci: La transparencia y el poder de la ciudadanía

07 FEBRERO
IAG destina más de US$ 100 millones en igualar a las mujeres con los hombres en las pensiones de British Airways
Adapta el nuevo fondo BAPP a una sentencia en Reino Unido en la que la demandada era Lloyds Bank.
Pulso

IAG destina más de US$ 100 millones en igualar a las mujeres con los hombres en las pensiones de British Airways

12 FEBRERO
Columna de Alejandra Sepúlveda: Mujeres y pensiones, epílogo de la desigualdad
Necesitamos romper la asociación entre esperanza de vida y monto de jubilación, porque las mujeres no deben hacerse cargo solas de su mayor longevidad. Una alternativa es utilizar una tabla de mortalidad unisex. Otra es la creación de una asignación por longevidad femenina, subsidio público que nivela hacia arriba las pensiones de las mujeres, aportando la diferencia entre una pensión con la tabla actuarial promedio de ellas y la que podrían haber obtenido si los cálculos se hubiesen hecho con una de hombres.
Reportajes

Columna de Alejandra Sepúlveda: Mujeres y pensiones, epílogo de la desigualdad

09 FEBRERO
Cosas de "mujeres"
Trabajan de lunes a lunes -desde que se despiertan hasta que se acuestan- en labores domésticas, de crianza o a cargo del cuidado de sus familiares. Sin embargo, por no recibir remuneración, el sistema las considera inactivas. Uno de los grandes pendientes en temas de brecha de género es la reciprocidad en el silencioso trabajo doméstico, motivo por el que muchas mujeres no estudian ni trabajan, o deben dejar de hacerlo.
Reportajes

Cosas de "mujeres"

09 FEBRERO
La opción de Josefina
A los 31 años, la edad decisiva en que muchas mujeres ven afectada su carrera laboral por tener hijos, la abogada Josefina Montenegro decidió enfocarse en su trabajo y descartar la maternidad. Hoy, a los 41, cree que si no hubiera sido así, su carrera no sería la misma.
Reportajes

La opción de Josefina

09 FEBRERO
La primera ola
La ola feminista explotó este año, tomándose calles y universidades. Esa fue la cuarta embestida. Antes, a principio del siglo XX, se alzaron las primeras voces denunciando la falta de derechos políticos y sociales de las mujeres e incluso se formaron partidos ad hoc.
Reportajes

La primera ola

09 FEBRERO
El salto de Loreto
Nancy, Alejandra y Loreto son abuela, madre e hija. Pero pese a formar parte de la misma familia, sus vidas difieren completamente. Nancy, recién a sus 60, sacó cuarto medio; Alejandra asistió a un liceo comercial para obtener un título técnico, y Loreto es abogada. Sus casos no son la excepción.
Reportajes

El salto de Loreto

09 FEBRERO
La dinastía de las Carmen
A pesar de que las tres estudiaron Derecho, las historias de estas mujeres -abuela, madre e hija- son completamente distintas. A cada una de las Carmen el contexto las ha marcado. Tanto, que cuando a la bisnieta le pidieron hacer un dibujo sobre qué quería ser cuando grande no lo dudó: una niña con vestido que en una mano tenía un libro azul. Decía "Código Civil".
Reportajes

La dinastía de las Carmen