dictaduras
11 ABRIL
¿Por qué es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”? Esto dice un especialista de la Universidad de Oxford que analizó un concepto estudiado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante silenciado por el régimen de Hitler.
Qué dice la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla
05 ABRIL
La periodista y escritora estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer, conversó con La Tercera sobre su último libro "Autocracia S.A.", que explora el alarmante auge de las autocracias y las redes financieras, de seguridad y tecnológicas que las sustentan.
Anne Applebaum: “Las dictaduras del siglo XXI están dirigidas por multimillonarios”
03 AGOSTO
Para el experto alemán, autor de How Tyrants Fall, gobernantes como el Presidente de Venezuela pueden ser derrocados si se fortalece “a las élites que lo rodean para que les resulte fácil derrocarlo, además de empoderar a las masas”.
Marcel Dirsus, experto en tiranías: “Aunque Maduro puede parecer fuerte, puede caer cuando muestre debilidad”
25 ABRIL
Según el Instituto Variedades de la Democracia (V-Dem), el 72% de la población mundial vive actualmente en autocracias. En 2022, el nivel de democracia del ciudadano promedio mundial se situaba en los índices de 1986.
Informe revela que por primera vez desde 1995 el mundo alberga más dictaduras que democracias plenas
08 JULIO
Un especialista de la Universidad de Oxford analizó este concepto político y social abordado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante opositor al nazismo que fue silenciado por el régimen de Hitler. Acá, sus conclusiones y argumentos sobre por qué opina que es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”.
¿Qué es la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla?
18 FEBRERO
15 FEBRERO
En los 70 y 80 era algo impensado en América Latina. En aquella época varios países de la región eran gobernados por regímenes militares y la mayoría de los movimientos armados había fracasado. Que un líder guerrillero se convirtiera en Presidente en una elección democrática no estaba en los cálculos de casi nadie. Pero así ocurrió. El último ex guerrillero que ha alcanzado el poder es Salvador Sánchez Cerén, quien ganó estrechamente las recientes elecciones en El Salvador.
El "club" de ex guerrilleros en el poder
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE