economía

13:48
ME-O critica rechazo al Presupuesto 2026: “Es un anticipo de lo que va a pasar si salen electas las dos primeras coaliciones: bloqueo”
El candidato independiente cargó contra los representantes del oficialismo y la oposición luego que la Cámara de Diputados rechazara casi todas las partidas de la Ley de Presupuesto 2026. También abordó los comentarios de José Antonio Kast al ministro de Hacienda, Nicolás Grau.
Política

ME-O critica rechazo al Presupuesto 2026: “Es un anticipo de lo que va a pasar si salen electas las dos primeras coaliciones: bloqueo”

13:37
Grau por rechazo del Presupuesto: “Chile Vamos ha tomado la lógica de Republicanos y espero que después de la elección retome una actitud más dialogante”
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau cuestionó la decisión de la oposición de rechazar casi todas las partidas de la discusión del Presupuesto a sólo dos semanas de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
Pulso

Grau por rechazo del Presupuesto: “Chile Vamos ha tomado la lógica de Republicanos y espero que después de la elección retome una actitud más dialogante”

19:30
Anclar el péndulo
"El desafío central de la próxima elección y del futuro gobierno es aprovechar el momento y anclar el péndulo a través de reformas legales. Reglas institucionales que trasciendan gobiernos y estados de ánimo, generando incentivos permanentes para iniciar un nuevo ciclo de crecimiento sostenido".
Opinión

Anclar el péndulo

01 NOVIEMBRE
Pymes en Chile: la mitad tiene menos de 10 trabajadores y ven como principal desafío futuro la regulación del Estado
Por encargo de Chubb, aseguradora mundial con presencia en el país, Artool realizó una encuesta que revela el panorama actual de las pequeñas y medianas empresas. El estudio arroja información clave sobre su estructura, preocupaciones, financiamiento y uso de tecnología, así como respecto a los factores que inciden en sus resultados y en sus expectativas de crecimiento.
Pulso

Pymes en Chile: la mitad tiene menos de 10 trabajadores y ven como principal desafío futuro la regulación del Estado

30 OCTUBRE
Economistas proyectan que Imacec de septiembre habría crecido hasta 4%
Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó las cifras sectoriales. Ahí el Índice de Producción Industrial se expandió 1,5% año contra año. Para el año en su conjunto se afianza en el mercado la perspectiva de un alza del PIB en torno a 2,4%.
Pulso

Economistas proyectan que Imacec de septiembre habría crecido hasta 4%

30 OCTUBRE
La producción industrial en Chile vuelve a crecer en septiembre, pero la minería sigue a la baja
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 1,8%, “como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen”.
Pulso

La producción industrial en Chile vuelve a crecer en septiembre, pero la minería sigue a la baja

29 OCTUBRE
Propuestas presidenciales y temas ambientales
Cartas al Director

Propuestas presidenciales y temas ambientales

28 OCTUBRE
Biministro García ante críticas tras afirmar que error en cuentas de la luz fue “inflado”: “Nunca he minimizado el efecto”
El titular de Economía y Energía afirmó que sus palabras no buscaron minimizar el efecto del cobro en exceso, sino destacar que "algunas personas lo han magnificado".
Política

Biministro García ante críticas tras afirmar que error en cuentas de la luz fue “inflado”: “Nunca he minimizado el efecto”

28 OCTUBRE
Banco Central mantiene la tasa de interés, dice que aún hay riesgos inflacionarios y no menciona las cuentas de la luz
El instituto emisor deja sin cambios la TPM en 4,75% y advierte que el actual escenario “aún presenta riesgos para la trayectoria de la inflación futura”. A pesar de que se había adelantado que se abordaría el tema de las tarifas eléctricas, no hubo mención en el comunicado. Los expertos siguen esperando un recorte en diciembre, pero con más dudas.
Pulso

Banco Central mantiene la tasa de interés, dice que aún hay riesgos inflacionarios y no menciona las cuentas de la luz

27 OCTUBRE
Ivan Cachanosky: “Lo que mostró esta elección es que Argentina no quiere volver ni al kirchnerismo, ni al populismo”
El economista argentino cree que el riesgo país puede seguir disminuyendo en la nación trasandina en la medida que Milei siga ordenando la economía. Sin embargo, estima que el votante no le dio un “cheque en blanco” al libertario, ya que este le va a exigir más diálogo con la oposición, mejoras en la actividad económica y más bajas en las tasas de interés.
Pulso

Ivan Cachanosky: “Lo que mostró esta elección es que Argentina no quiere volver ni al kirchnerismo, ni al populismo”

25 OCTUBRE
La segunda C: contribución
Pulso

La segunda C: contribución

25 OCTUBRE
El 92% del Presupuesto: ¿Qué significa gasto fiscal “rígido” para el gobierno y por qué genera dudas en los expertos?
En medio de la apuesta de las candidaturas para realizar fuertes recortes del gasto público en un próximo gobierno, la Dipres dice que el 92% del Presupuesto está comprometido por ley y que es difícil de ajustar. El organismo entregó a Pulso un mayor detalle de los gastos rígidos, pero los economistas mantienen sus interrogantes.
Pulso

El 92% del Presupuesto: ¿Qué significa gasto fiscal “rígido” para el gobierno y por qué genera dudas en los expertos?

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE