Elecciones 2021
29 JUNIO
La relación entre el Presidente y el candidato del FREVS, que varios describen como cordial, pero distante, está marcada por un episodio: cuando en 2021, en plena campaña parlamentaria, el líder del FA le quitó su apoyo a Mulet, que enfrentaba una formalización por cohecho pasivo.
Mulet-Boric: Un diputado incómodo en las filas del Presidente
08 JUNIO
Tras fuertes reyertas públicas, hubo un brusco cambio de estrategia. Chile Vamos está tratando con guante de seda al abanderado del Partido Nacional Libertario, para que llegue a la papeleta de noviembre. Una eventual bajada en favor de José Antonio Kast impactaría las opciones de la exedil en su ruta a La Moneda.
Evelyn Matthei: el temor al factor Kaiser
28 ABRIL
El Servicio Electoral tenía hasta ayer en la noche disponible en su sitio web un archivo comprimido que poseía dicha información sensible, que nunca antes se había revelado de manera pública. El documento -que fue revisado por la Unidad de Investigación y Datos de La Tercera y que ya no está disponible para su descarga- incluye además el género de la persona, su nacionalidad y si ésta pertenece a un pueblo originario o no.
Filtración de datos personales: Servel revela información sobre la participación de 15 millones de ciudadanos en comicios municipales de 2021, incluyendo RUT, edad y militancia política
22 MARZO
“Yo tengo la convicción que una de las trancas para un desarrollo integral de Chile es el excesivo centralismo que tenemos", declaró el Presidente electo una vez finalizado el encuentro. Por su parte, el gobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín, destacó la instancia y, sobre el cargo de delegado presidencial, aseguró que "él (Boric) va a seguir siendo consecuente con lo que dijo desde el comienzo, él cree que hay que eliminar la figura del delegado presidencial”.
Eliminación de delegados presidenciales, descentralización y una reunión semestral presencial: los lineamientos de Boric tras reunión con gobernadores regionales
12 ENERO
La senadora Rincón acudió a la denominada "Moneda chica" para discutir diversos temas propios de la agenda legislativa, previo a que Gabriel Boric asuma la presidencia. Según declaró la legisladora DC, revisaron "cuáles son los proyectos de ley que los distintos comités de oposición al actual gobierno, tenemos consensuados como proyectos que podríamos ver, y recabar su opinión de aquello".
PGU, indulto y carteles en el norte: los temas abordados en la reunión entre la presidenta del Senado y el Presidente electo
12 ENERO
Las asociaciones, quienes valoraron el encuentro, aseguraron que el Presidente electo se comprometió a instaurar una mesa de trabajo permanente a partir de marzo. Además, apuntaron a trabajos prelegislativos para discutir eventuales efectos negativos para las pymes.
Representantes de pymes tras cita con Boric aseguran que “están dispuestos a contribuir” con el gobierno mientras las grandes empresas “se lleven” el mayor esfuerzo tributario
11 ENERO
11 ENERO
La diputada comunista se refirió a la tramitación en curso del proyecto de Pensión Garantizada Universal, el que ayer fue aprobado en la Cámara incluyendo una indicación de la oposición para incorporar un impuesto a los denominados "súper ricos". "Le hemos pedido incansablemente al gobierno aumentar el financiamiento por la vía de las exenciones, para poder con eso financiar de forma permanente el proyecto, que no es difícil, es una cuestión de tener voluntad política", dijo Cariola.
Diputada Cariola: “Si este gobierno quiere desfinanciar al próximo para implementar la PGU, que lo digan con todas sus letras”
10 ENERO
Tras asumir formalmente como Presidente electo ante el TRICEL, Gabriel Boric se refirió también a la tramitación del proyecto de Pensión Garantizada Universal, impulsada por el Ejecutivo. "No tenemos en disputa quién pone la firma, mientras antes salga mejor, pero bien financiado, y esa es la posición que vamos a tener", dijo Boric, quién también aseguró que presentará a su gabinete completo la última semana de enero, y llamó a los parlamentarios a resolver este mes el proyecto de ley de indulto.
Boric sobre tramitación de la PGU en el Congreso: “Estamos porque esto salga lo más rápido posible en la medida que haya garantías de que está financiado”
10 ENERO
Tras la ceremonia realizada en dependencias del Tribunal Calificador de Elecciones, el abanderado de Apruebo Dignidad queda en condiciones formales para asumir el próximo 11 de marzo como Presidente de la República para el periodo 2022-2026. “Daré lo mejor de mí para estar a las alturas de las expectativas que hemos despertado”, declaró Boric luego de recibir el acta de proclamación.
Tricel proclama oficialmente a Gabriel Boric como Presidente electo
09 ENERO
Tras ser elegido y ratificado como nuevo presidente del partido, Edwards además se dirigió al Mandatario electo, Gabriel Boric: "Vamos a ser oposición firme ante cualquier medida estatizante que sea dudosamente democrática, y vamos ser una oposición leal y constructiva ante cualquier medida que, independiente de las posturas que haya detrás, sea en democracia y en beneficio de los chilenos".
Rojo Edwards como nuevo líder de Republicanos: “Debe existir coordinación con Chile Vamos. Eso no significa ser coalición, si no que un acuerdo mínimo que nos permita funcionar”
07 ENERO
La presidenta del SEP recuerda que los nueve consejeros del organismo, del cual dependen 20 empresas y designan 84 directores, terminan su período el 11 de marzo. "No me cabe duda que el nuevo gobierno va a tener el compromiso con mantener los estándares que se necesitan para conducir las empresas públicas”, afirma sobre el cambio de gobierno. Entre esos requisitos, dice, designar personas con capacidades y con experiencia empresarial.
Loreto Seguel, presidenta del Sistema de Empresas Públicas: “Estos no son ministerios, no son cargos políticos”
Lo más leído
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE