Elecciones CPC
13 OCTUBRE
El expresidente de la Sofofa cree que los chilenos no quieren refundaciones, inmovilismos ni regresiones conservadoras y que aquella es una de las lecciones del estallido de 2019. También se aleja de las visiones autocomplacientes y autoflagelantes, y dice que el sector empresarial debe ser reformista. Pero apunta, sobre todo, a la elite política. “La escuela, la economía y lo público requieren reformas importantes”, afirma. De lo contrario, opina, Chile se arriesga a futuros remezones.
Bernardo Larraín: “Chile no quiere volver al 18 de octubre, pero tampoco quiere volver al 17 de octubre”
18 NOVIEMBRE
Las tres ramas coinciden en que el sucesor de Juan Sutil -cuyo periodo concluye en marzo de 2022- debe tener una “gran capacidad de diálogo” para generar puntos de encuentro con todos los sectores de la sociedad. Además, mencionan que debe representar bien al mundo empresarial en los debates que se avecinan.
Nuevo líder del gran empresariado: banca, comercio y minería definen el perfil que debe tener el próximo presidente de la CPC
06 FEBRERO
06 FEBRERO
A fines de febrero se vence el plazo para que los postulantes oficialicen sus candidaturas, así como también para que cada rama envíe los nombres de sus diez consejeros para los comicios internos que serán el próximo 12 de marzo.
Elecciones de la CPC ya tienen fecha y ramas afinan candidatos para suceder a Alfonso Swett
08 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE