empleos

01 OCTUBRE
Diputados aprueban por unanimidad proyecto de subsidio al empleo y pasa al Senado
El Subsidio Unificado al Empleo, ingresado al Congreso por el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), unifica los subsidios al Empleo Joven (SEJ), Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), Subsidio Previsional al Trabajador Joven (SPTJ) y el subsidio a la discapacidad.
Pulso

Diputados aprueban por unanimidad proyecto de subsidio al empleo y pasa al Senado

30 SEPTIEMBRE
Mercado laboral recupera terreno en agosto: se crean 120 mil puestos de trabajo y desempleo cae a 8,6%
La Encuesta de Empleo que publicó el INE del trimestre junio-agosto mostró que la tasa de desempleo se ubicó en 8,6%, 0,3 puntos porcentuales menor a la que había hace un año atrás. En un año se crearon más de 120 mil empleos, todos formales. Los expertos ven una leve mejoría per llaman a la cautela.
Pulso

Mercado laboral recupera terreno en agosto: se crean 120 mil puestos de trabajo y desempleo cae a 8,6%

30 SEPTIEMBRE
Mercado laboral: tasa de desempleo retrocede a niveles de fines del año pasado y economía logró crear más de 100 mil empleos
Según detalló el INE, el menor desempleo se debió a que la fuerza de trabajo creció menos que los ocupados. La población cesante completó por tercer mes consecutivo una baja y llegaron a 804.408.
Pulso

Mercado laboral: tasa de desempleo retrocede a niveles de fines del año pasado y economía logró crear más de 100 mil empleos

22 SEPTIEMBRE
Despidos por necesidad de la empresa suman casi 300 mil a julio y surgen alertas de que 2025 supere al peor año de la pandemia
De acuerdo a la Dirección del Trabajo en julio hubo 44.183 desvinculaciones por esta causal, 18% más que en el mismo mes del año pasado. Entre enero y julio suman 297.543 lo que se traducen en un alza de 5,5%. Se anticipa que en 2025 se podría sobrepasar el nivel de 2020.
Pulso

Despidos por necesidad de la empresa suman casi 300 mil a julio y surgen alertas de que 2025 supere al peor año de la pandemia

22 SEPTIEMBRE
La mitad de los migrantes con empleo en Chile son venezolanos y la mayoría trabaja en el comercio
En el trimestre mayo-julio del 2025 hubo 1.014.758 extranjeros ocupados. De ellos, 505.664 son venezolanos. Asimismo, más de 200 mil inmigrantes trabajan en el comercio.
Pulso

La mitad de los migrantes con empleo en Chile son venezolanos y la mayoría trabaja en el comercio

17 SEPTIEMBRE
Proyecto de subsidio al empleo logra unanimidad en Comisión de Hacienda y pasa a la sala de la Cámara
La expectativa de los parlamentarios es que la iniciativa sea aprobada y despachada al Senado a fines de septiembre.
Pulso

Proyecto de subsidio al empleo logra unanimidad en Comisión de Hacienda y pasa a la sala de la Cámara

16 SEPTIEMBRE
Comisión de Hacienda de la Cámara aprobaría este miércoles proyecto de subsidio al empleo
Si bien hubo algunos reparos de los parlamentarios, la expectativa de los legisladores es que se apruebe en la Cámara antes que termine septiembre.
Pulso

Comisión de Hacienda de la Cámara aprobaría este miércoles proyecto de subsidio al empleo

15 SEPTIEMBRE
El boom de la automatización para hacer frente al alza de los costos laborales en Chile, el otro factor que ve el Banco Central
De acuerdo al análisis que hace el instituto emisor, al elevarse los costos laborales tras la pandemia, las empresas están optando por un mayor uso de herramientas tecnológicas y no consideran probable volver a las dotaciones anteriores. Los más perjudicados, hasta ahora, han sido los trabajadores con menores calificaciones.
Pulso

El boom de la automatización para hacer frente al alza de los costos laborales en Chile, el otro factor que ve el Banco Central

13 SEPTIEMBRE
El informe de Hacienda sobre el impacto y las urgencias del desplome de la fecundidad en Chile
En Chile, la Tasa Global de Fecundidad ha disminuido de forma acelerada y las cifras preliminares de 2024 lo sitúan como uno de los países con menor tasa de natalidad del mundo. Esta tendencia, un análisis del gobierno encargado por Mario Marcel antes de irse de Hacienda, plantea desafíos “de gran magnitud” en diversos frentes, tanto “en el económico, como el social, político y fiscal, con el potencial de generar una transformación de la estructura del país y reducir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) tendencial”, subraya el documento.
Pulso

El informe de Hacienda sobre el impacto y las urgencias del desplome de la fecundidad en Chile

11 SEPTIEMBRE
Parlamentarios de oposición plantean acotar próxima alza del sueldo mínimo solo al IPC para no perjudicar el empleo
Esto, tras el informe del Banco Central que mostró el efecto de las últimas alzas del salario mínimo en la tasa de desempleo. Actualmente el salario mínimo se ubica en $529 mil y en enero del 2026 subirá a $539 mil. La próxima negociación será en abril de ese año y la deberá enfrentar el próximo gobierno que asuma en marzo. El Presidente Boric discrepó del estudio del ente rector.
Pulso

Parlamentarios de oposición plantean acotar próxima alza del sueldo mínimo solo al IPC para no perjudicar el empleo

08 SEPTIEMBRE
Avisos laborales anotan en agosto su menor nivel en 11 meses
Este indicador que publica el Banco Central se ubicó en agosto en 59,6 puntos, siendo el más bajo desde septiembre del 2024.Este dato además se traduce en un alza de 0,08% en comparación al mismo mes del año pasado. En relación a agosto la variación fue -8,81%.
Pulso

Avisos laborales anotan en agosto su menor nivel en 11 meses

03 SEPTIEMBRE
Economistas difieren de ministro Grau y dicen que hay vínculo entre alza del salario mínimo y situación del mercado laboral
El debate lo reabrió el domingo el nuevo ministro de Hacienda, quien dijo que "la evidencia es muy débil respecto a que el salario mínimo es lo que explica lo que está ocurriendo en el mercado laboral".
Pulso

Economistas difieren de ministro Grau y dicen que hay vínculo entre alza del salario mínimo y situación del mercado laboral

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE