españoles
21 FEBRERO
30 JUNIO
Desde Nicolás Eyzaguirre a Rodrigo Valdés, varios titulares de Hacienda tuvieron uno que otro encontronazo con el sector privado. Si el primero hizo una pública reprimenda a los empresarios españoles, el segundo pidió a los privados “más trabajo y menos lloriqueo”. También alguna vez Andrés Velasco e Ignacio Briones dedicaron palabras a empresarios específicos.
Los otros “caballazos” de los ministros de Hacienda: desde los “señores españoles” hasta el “menos lloriqueo”
28 JULIO
Tras el hallazgo en la comuna de Algarrobo, V región, la investigación a cargo del historiador Juan Carlos Arellano y el arqueólogo José Miguel Ramírez de la Universidad de Playa Ancha, plantea y analiza el origen del mestizaje y genética en nuestro territorio desde Oceanía
Descubrimiento de restos precolombinos polinésicos en Tunquén cuestionan origen de los chilenos
24 JULIO
Tras el hallazgo en la comuna de Algarrobo, V región, la investigación a cargo del historiador Juan Carlos Arellano y el arqueólogo José Miguel Ramírez de la Universidad de Playa Ancha, plantea y analiza el origen del mestizaje y genética en nuestro territorio desde Oceanía
El hallazgo de restos precolombinos polinésicos en Tunquén que cuestiona origen de los chilenos
10 JULIO
“Conozco bien el horror de lo que cometieron los españoles (...). Eso no se puede negar”, aclaró el autor. Sin embargo, en su libro cuenta la otra parte de la historia, cuando los indígenas llegan a Europa.
Historiador afirma que la colonización fue pactada entre indígenas y españoles: “El 95% de los conquistadores eran indígenas”
09 MAYO
La iniciativa, a ejecutarse durante el Día del Patrimonio,será realizada por un grupo de investigadores y académicos, liderado por Juan Carlos Arellano, experto dedicado a hacer reconstituciones históricas. En su registro está, por ejemplo, una réplica del Desastre de Rancagua.
Colina, Chicureo, Huechuraba, Independencia: historiadores recrearán el Camino del Inca en Santiago, la ruta de 60.000 kilómetros que unía a Sudamérica
15 FEBRERO
La asociación de españoles científicos en Estados Unidos (ECUSA) se presentó hoy en sociedad en Boston (Massachusetts), como una plataforma desde la que quieren ser "una voz" de la comunidad en el exterior y contribuir en las dos sociedades a las que están vinculados.
Científicos españoles en EE.UU. presentan su agrupación al público
15 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
16 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE