Exóticas
22 MAYO
Estas especies, introducidas por acciones humanas accidentales o intencionadas desde otros países o continentes, han encontrado un hábitat propicio en nuestro territorio y muchas de ellas han proliferado sin depredadores, desplazando a las especies nativas
“Invasores”: documental explora cómo 6 especies exóticas están poniendo en peligro naturaleza chilena
12 SEPTIEMBRE
Documento, cuya elaboración fue liderada por Aníbal Pauchard, académico de la U. de Concepción, señala que las especies exóticas invasoras son responsables del 60% de las extinciones mundiales de plantas y animales, y los costos anuales superan los 423 mil millones de dólares.
Castores, chaquetas amarillas, zarzamoras: estas son las peores plagas en Chile según informe mundial
22 JUNIO
Se trata de la segunda amenaza que causa la mayor cantidad de extinciones a nivel global y uno de los principales motivos de la pérdida de biodiversidad. El Ministerio del Medio Ambiente está desarrollando un nuevo catálogo para mejorar la gestión contra estas especies.
Chile tiene 25 de las 100 especies invasoras más dañinas del planeta: este es el plan para evitar su expansión
12 FEBRERO
15 FEBRERO
De ellas 27 animales, plantas e insectos destacan por el alto riesgo que representan para la biodiversidad y los ecosistemas del país, entre estos se encuentra el castor, el aromo, el visón, la chaqueta amarilla, el jabalí e incluso los conejos.
Primer catastro nacional arroja que en Chile existen 128 especies invasoras
17 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE