Francis Ford Coppola
27 FEBRERO
El cineasta dirigió a la estrella en La Conversación (1974), una de las mejores películas de las carreras de ambos. El actor fue hallado sin vida en su casa en Santa Fe (Nuevo México). Si bien las autoridades aseguraron que no había indicios de que se haya cometido un delito, no se ha detallado una causa de muerte.
“Inspirador y magnífico”: Francis Ford Coppola despide a Gene Hackman
09 ENERO
Hoy se estrena en los cines chilenos el primer largometraje del autor de El Padrino en más de una década. Una película que empezó a gestar durante los años 80, pero que postergó debido a una crisis financiera y luego, en el cambio de siglo, quedó en suspenso debido al ataque a las Torres Gemelas. El director llegó a comparar la experiencia con un amor no correspondido.
“Como estar enamorado de una mujer hermosa que no te quiere”: Megalópolis y la obsesión de Coppola
28 DICIEMBRE
Con estreno para el 9 de enero en Chile, Megalópolis es el retorno del realizador de El Padrino y Apocalipsis Ahora a las salas locales. El filme protagonizado por Adam Driver como un arquitecto que puede paralizar el tiempo ha dejado perpleja a la audiencia y a la crítica hasta el momento.
Megalópolis: el inclasificable regreso de Francis Ford Coppola a los cines chilenos
23 NOVIEMBRE
La estrella de 84 años desempolva sus recuerdos y los narra en Sonny Boy, su primera autobiografía. En el libro –editado por Libros Cúpula y ya disponible en las librerías chilenas– detalla aspectos poco conocidos de su infancia, profundiza en la trastienda de El Padrino (1972) y Caracortada (1983), y revela una experiencia cercana a la muerte. La leyenda muestra su cara más vulnerable.
Al Pacino a corazón abierto: llegan las memorias de un titán
25 OCTUBRE
Recibida con críticas mixtas, la película debutó en las salas de Estados Unidos en septiembre y ha tenido dificultades para asegurar su desembarco en todos los países de Latinoamérica. Una decisión sustentada en las escasas perspectivas comerciales que observan los distribuidores. México, Brasil y Colombia son la excepción.
¿Se estrena en cines? El incierto escenario en Chile de Megalópolis, el nuevo filme de Francis Ford Coppola
22 AGOSTO
Muchos de los grandes directores son a la vez consumados cinéfilos. Por ende tienen muy claro cuáles son sus directores y películas favoritas, y también las peores. Colosos del cine como Steven Spielberg, Quentin Tarantino, Stanley Kubrick, Oliver Stone y Martin Scorsese, entre otros, han mencionado cuál es esa película que no les agradó en absoluto.
Soy cineasta y esta es la película que detesto
15 MAYO
Megalopolis, la película que el director de El Padrino intentó hacer durante décadas, es foco de controversia en la previa a su debut en el Festival de Cannes. Según un artículo de The Guardian, el cineasta habría tenido un comportamiento inapropiado con las mujeres en el set y habría impuesto un estilo que provocó la frustración de los diferentes miembros del equipo. Su productor ejecutivo respondió asegurando que nunca recibió quejas durante las filmaciones.
“Intentó besar a algunas de las extras”: acusan a Francis Ford Coppola de comportamiento inadecuado en nueva cinta
03 ABRIL
El director de El Padrino presenta un largometraje que lo ha obsesionado durante décadas y que financió con dinero de su propio bolsillo: la historia de una ciudad destruida que acoge el feroz conflicto entre dos visiones que desean reconstruirla. Las primeras reacciones van desde “una obra maestra brillante y visionaria” hasta “no tiene perspectivas comerciales”. Su debut se espera para este año.
Megalopolis: el sueño de Francis Ford Coppola se hace realidad
31 MARZO
El coronel Kurtz de Apocalipsis Ahora, el Vito Corleone de El Padrino y el Terry Malloy de Nido de Ratas son algunos de los personajes con los que el legendario actor quedó inmortalizado en la pantalla grande. A raíz de su natalicio, que se cumple este miércoles 3, un grupo de cineastas y críticos convocados por Culto escribe sobre la dimensión de ellos y su preponderancia en su carrera.
Cien años de Marlon Brando: nueve miradas en torno al mito
18 MARZO
El cineasta australiano, también conocido por Capitán de Mar y Guerra (2003), aprovechó su asistencia a un festival de Francia como invitado de honor para hablar fuerte y claro: no volverá a dirigir películas. “No tengo más energía”, apuntó el realizador de 79 años. Su caso contrasta con el de figuras como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Ridley Scott.
El ocaso de Peter Weir, el director de The Truman Show y La Sociedad de los Poetas Muertos
15 ENERO
El artista oriundo de Leeds –parte de las primeras temporadas de la serie de HBO– aterrizó en nuestro país en 2022. ¿El objetivo? Filmar el debut como director del realizador nacional Felipe Gálvez, un western sobre el genocidio selk’nam, que llega este jueves a cines locales tras su exitoso recorrido internacional. Aquí, explica por qué Apocalipsis Ahora y Meridiano de Sangre fueron importantes en su preparación y cómo se aproximó a su oscuro personaje, Alexander MacLennan.
Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”
18 AGOSTO
Chas Gerretsen, el fotoperiodista tras una de las imágenes más conocidas del exdictador, aquella mirando a la cámara con lentes oscuros, está de visita en Chile para participar de una exposición sobre su trabajo en el Museo de la Memoria. En charla con Culto, rememora sus días en la Guerra de Vietnam y la llegada al Chile de la UP, entre la escasez de película, las marchas y las fotos que pudo tomar a Salvador Allende. También recuerda los años trabajando en Hollywood y cómo pudo fotografiar hasta a Marlon Brando.
Pinochet, el fotógrafo y Apocalipsis Now: historia de una imagen icónica
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.