Fundación Emilia
06 SEPTIEMBRE
Según los datos de la organización, la celebración de Fiestas Patrias de 2024 dejó 1.546 siniestros viales en el país, con 61 personas fallecidas y 1.067 lesionados.
Con rostros televisivos e influencers: Fundación Emilia lanza campaña para prevenir conducción bajo los efectos del alcohol en Fiestas Patrias
01 SEPTIEMBRE
Un estudio sobre seguridad vial elaborado por Cadem, Conaset e ISA Vías apunta a automovilistas y motociclistas como culpables, seguidos de conductores de micros y buses. Eso sí, el 90% de los encuestados se considera prudente al conducir.
Ad portas del 18: el 63% de los chilenos percibe alza en accidentes de tránsito y la mayoría cree que imprudentes son “los otros”
14 MAYO
25 MARZO
27 DICIEMBRE
La compañía —que agrupa marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker— implementa este programa con el objetivo de disminuir los siniestros viales y generar conciencia sobre el consumo responsable. Este año, se avanzó en uno de los doce puntos críticos viales de la comuna, Lo Marcoleta con Avenida Lo Cruzat, mediante recambios de señaléticas, repintura de pasos peatonales y demarcaciones, entre otros.
Road Safety: la iniciativa de Cervecería AB InBev que busca reducir los siniestros viales en Quilicura
12 SEPTIEMBRE
08 MAYO
La organización realizará una serie de seminarios en distintas universidades para "visibilizar la problemáticas y comenzar a cambiar conductas”, dice Carolina Figueroa, presidenta de la fundación.
Fundación Emilia buscar reforzar el respeto a las medidas de seguridad vial infantil: 67% de los conductores no cumple normativa
20 AGOSTO
La magistrada Karen Acevedo accedió a la petición de la Fiscalía al considerar que la libertad del exconductor de CQC constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. El escritor ya había protagonizado incidentes similares en los años 2005 y 2014.
Dejan en prisión preventiva a Pablo Mackenna luego de conducir ebrio y colisionar contra un taxi
10 JUNIO
10 JUNIO
Según datos de Carabineros, hasta abril –pese a que han caído un 3% los accidentes en comparación a 2019- se han registrado 608 decesos en siniestros viales, la cifra más alta del decenio. Falta de fiscalización, aumento del parque automotriz, mayor exceso de velocidad y un menor respeto a las normas por conductores y peatones explicarían el negro índice.
El triste récord de 2022: la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito de los últimos 10 años
25 MAYO
Benjamín Silva, vicepresidente ejecutivo de la entidad, cree que el descenso de controles preventivos es uno de los principales problemas de la seguridad vial. En ese contexto, cree que los derechos viales deben estar consagrados en el debate constituyente, justo en el mes en que promueven la seguridad infantil.
Fundación Emilia: “Ha habido una disminución de fiscalizaciones viales que roza lo vergonzoso”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE