Grupo CAP

08 MAYO
Grupo CAP anuncia salida de Tadashi Mizuno y el arribo de Roberto de Andraca como vicepresidente del directorio
La compañía anunció a Koji Uchino como reemplazante de Mizuno.
Pulso

Grupo CAP anuncia salida de Tadashi Mizuno y el arribo de Roberto de Andraca como vicepresidente del directorio

08 MARZO
Grupo CAP repite su escenario del 2023 y cierra el balance del 2024 con pérdidas
“Se explica principalmente por el impacto contable de la reestructuración en el segmento de producción de acero, derivados de la suspensión indefinida de sus actividades siderúrgicas", dijo la firma para explicar sus resultados.
Pulso

Grupo CAP repite su escenario del 2023 y cierra el balance del 2024 con pérdidas

26 DICIEMBRE
Grupo CAP compra participación de Mitsubishi Corporation en Aguas CAP y adquiere control total de la firma
El conglomerado informó que comprará el 49% de la participación de Mitsubishi Corporation, convirtiéndose así en el único propietario de la planta desalinizadora de agua.
Pulso

Grupo CAP compra participación de Mitsubishi Corporation en Aguas CAP y adquiere control total de la firma

27 MARZO
Juan Enrique Rassmuss, presidente de CAP, y cierre de Huachipato: “Hicimos todos los esfuerzos posibles para darle continuidad”
En su primera carta como presidente del directorio del grupo, el empresario lamentó el “momento muy doloroso” del conglomerado, ya que “a pesar de la lucha que dio la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) y cada uno de sus trabajadores, ésta no fue suficiente para asegurar su presente y su futuro”. El gerente general, Nicolás Burr, complementó: "la suspensión de la actividad siderúrgica de Huachipato es una pérdida invaluable para la industria chilena".
Pulso

Juan Enrique Rassmuss, presidente de CAP, y cierre de Huachipato: “Hicimos todos los esfuerzos posibles para darle continuidad”

29 FEBRERO
Comisión Antidistorsiones habría recomendado aplicar salvaguardias al acero chino tras petición de Huachipato y Molycop
Este miércoles sesionó la instancia de carácter asesor presidencial, y aunque las actas deberán ser publicadas en los próximos días, desde los sindicatos de la siderúrgica, así como parlamentarios de la zona, aseguraron que la instancia se inclinó por reconocer la existencia de dumping en las importaciones de barras y bolas de molienda de acero provenientes del gigante asiático.
Pulso

Comisión Antidistorsiones habría recomendado aplicar salvaguardias al acero chino tras petición de Huachipato y Molycop

10 OCTUBRE
La crisis de Huachipato por dentro
El complejo momento de la siderúrgica chilena conjuga un difícil cóctel: operaciones antiguas, de baja productividad y altos costos, que desde 2009 suma pérdidas por más de US$1.000 millones, más que todo el valor en bolsa de CAP, el grupo propietario de la compañía. Su declive se ha dado en medio del salto de la industria del acero en China, que hace ya 18 años pasó de ser el principal importador de aceros del mundo, a exportador neto y el principal productor global. Las sospechas de dumping -precios de venta por debajo de los costos- no son nuevas, pero por estos días la empresa prepara los antecedentes para presentar una denuncia en la Comisión de Distorsiones de Precios para que investigue el caso.
Pulso

La crisis de Huachipato por dentro

27 JULIO
Gerente general de Huachipato:”El compromiso es hacer una empresa sostenible, lo que no quita analizar opciones”
La empresa ha visto caer la demanda de productos para la construcción, aunque la demanda de la minería, el 60% de sus ventas, ha estado estable. Además, la firma trabaja en un plan denominado Huachipato Sostenible que, entre otras cosas, involucra el uso de energía renovable para sus procesos.
Pulso

Gerente general de Huachipato:”El compromiso es hacer una empresa sostenible, lo que no quita analizar opciones”

07 MAYO
Buscador
Encontramos todo lo que estás buscando
MasDeco

Buscador

07 MAYO
Buscador
Encontramos todo lo que estás buscando
MasDeco

Buscador

14 MARZO
La reputación y la relevancia de los intangibles
Por María Elena Sanz
Pulso

La reputación y la relevancia de los intangibles