Habitar
31 MARZO
El libro “Habitar: diversidad biocultural en la cordillera norpatagónica”, del arquitecto y especialista en conservación Tomás Gárate, revela detalles sobre la identidad y la forma de vida de las familias de arrieros y campesinos que habitan en los valles cordilleranos en el norte de la Patagonia chilena.
La vida en la remota e inhóspita cordillera norpatagónica
30 DICIEMBRE
22 JULIO
¿Cuáles son los problemas más urgentes que se han detectado al habitar en este confinamiento? ¿Cómo repensamos nuestra casa o departamento bajo este nuevo contexto? ¿Es precio revisitar la historia de la arquitectura y recoger ciertos parámetros? ¿Qué lecciones han sacado arquitectos e inmobiliarias? Entendidos nos dan luces al respecto.
8 Principios de la vivienda pospandemia
07 MAYO
07 MAYO
Rescate arquitectónico. Vivir en un palacete del siglo XIX convertido en varios lofts, o en una casa de los años 60 sin destruir su esencia y con las comodidades de hoy es una opción cada día más rentable, que no solo aporta a la historia de nuestras ciudades, sino que ayuda a que el crecimiento de la ciudad sea sustentable y armónico.
Densifiación rentable
07 MAYO
Cuando hablamos de calidad de vida inmediatamente aparecen el deporte, la vida al aire libre, el movilizarse con facilidad y el color verde pasa a ser una bandera. Proyectos inmobiliarios y de urbanismo que fomentan la vida de barrio es lo que necesitamos como ciudadanos para poder vivir mejor.
La nueva manera de habitar
07 MAYO
La conciencia habitacional de los santiaguinos está tomando nuevos rumbos. La cultura del vivir bien, cómodos y cerca de servicios y áreas verdes se ha hecho cada vez más vigente, teniendo en cuenta que vivimos en una capital donde el valor del m² ha ido en aumento. Esto último ha hecho que desarrolladores inmobiliarios ofrezcan nuevas tipologías habitacionales en zonas consolidadas, en este caso los townhouse y los edificios de uso mixto, que llegan a solucionar problemas de calidad de vida básicos y que décadas pasadas obviábamos.
Los nuevos modos de habitar
13 FEBRERO
El organismo regulador tomó dicha decisión tras detectar que la información enviada a sus afiliados, en la encuesta sobre el destino del 5% extra de cotización, "está incompleta y que puede inducirlos a equívocos y confusiones".
Superintendencia instruye a AFP Habitat suspender encuesta sobre 5% extra de cotización
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE