Hernán Larraín Matte
01 JUNIO
La irrupción de una derecha más extrema ha desafiado a esta corriente que fue clave en la transición y que llegó, con Sebastián Piñera, dos veces a La Moneda. Hoy levanta a Evelyn Matthei, en medio de la presión por posiciones más duras, que no siempre forman parte de sus principios.
La encrucijada de la derecha liberal
17 DICIEMBRE
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el extimonel, quien abordó la tensión en la colectividad luego de que las elecciones internas del sábado fueran suspendidas por problemas técnicos. “Tenemos que empezar a buscar un diálogo para salir de esta crisis”, dijo, proponiendo que una mesa transitoria organice y lleve a cabo los nuevos comicios y no la directiva actual, encabezada por Gloria Hutt. En este episodio, además, lo que se sabe del asesinato del general ruso Igor Kirillov; los autores y libros que marcarán el próximo año y qué implica que cinco chilenismos hayan sido incluidos en el diccionario de la Real Academia Española (RAE).
Capítulo 125 | Desde la Redacción: entrevista a Hernán Larraín Matte, expresidente de Evópoli
17 DICIEMBRE
En el programa de streaming de La Tercera, y entrevistado por Consuelo Saavedra, el expresidente de la colectividad propuso instalar una mesa transitoria que organice nuevos comicios internos, luego que las elecciones del sábado fueran suspendidas por el tribunal supremo de la tienda por problemas técnicos, lo que produjo recriminaciones cruzadas. Aunque atribuyó a la actual directiva -encabezada por Gloria Gutt- la responsabilidad de la situación, expresó que "no podemos seguir aumentando la tensión" y que "se debe buscar un diálogo para salir de esta crisis". "Busquemos una solución transitoria, para que en estos días de enero, un grupo de personas organice la elección y todas las partes tengan la certeza que se hizo bien", sostuvo.
Hernán Larraín Matte y elecciones en Evópoli: “Ha sido muy duro, muy bochornoso”
17 DICIEMBRE
El expresidente del partido calificó de "bochornosa" la fallida elección del fin de semana pasado y achaca responsabilidades a la directiva, pero sostiene que "no podemos seguir aumentando la tensión".
Hernán Larraín Matte aborda la tensión en Evópoli: “Tenemos que empezar a buscar un diálogo para salir de esta crisis”
13 OCTUBRE
22 DICIEMBRE
El expresidente de Evópoli afirma que el resultado del plebiscito, donde perdió el “A favor”, tiene que servir como aprendizaje para el sector y no seguir los pasos del partido fundado por José Antonio Kast. “El Partido Republicano es inexperto e inepto políticamente”, dice. Además, acusa que ellos buscan reemplazar a la coalición de derecha.
Hernán Larraín Matte: “La asimilación con republicanos es el camino al fin de Chile Vamos”
30 JUNIO
Tras cuestionamiento del convencional de Evópoli -quien denunció que la mesa modificó en un artículo, "sin tener la facultad para hacerlo", la expresión "pueblos y naciones preexistentes al Estado por "pueblos y naciones indígenas", la directiva manifestó que esta última frase se repite "en más de 30 oportunidades" en el texto armonizado, y que el "sinónimo utilizado obedece a las reglas de lenguaje claro que esta Convención ha adoptado para todo el texto".
Mesa de la Convención responde a acusación de Larraín Matte: afirma que reglamento general les permite introducir correcciones al borrador para dar cumplimiento a “principio de coherencia”
30 JUNIO
El vicepresidente adjunto de la Convención informó que la mesa -por ocho votos a favor y su voto en contra- reemplazó la expresión “los pueblos y naciones preexistentes al Estado” por “los pueblos y naciones indígenas”. "Es complejo anticipar las consecuencias interpretativas, el sentido y alcance de esta modificación", sostuvo. La convencional Bárbara Sepúlveda señaló que lo que se hizo fue “estandarizar la nomenclatura” y llamó a Larraín a “ganar debatiendo, no con polémicas baratas”.
“Es un acto abusivo y antirreglamentario”: Hernán Larraín Matte acusa que mesa de la Convención modificó texto constitucional sobre consulta indígena aprobado por el pleno
18 AGOSTO
El convencional por el distrito 11 aborda la carta que 15 dirigentes de Evópoli, Renovación Nacional e independientes extendieron ayer a los representantes de los pueblos originarios representados en la Convención Constitucional. Asegura que el texto fue socializado con la UDI y sus pares ligados al Partido Republicano, quienes finalmente optaron por no sumarse. Y aunque sostiene que esta iniciativa no tiene el objetivo de "diferenciarse" ante las "dos almas" de la derecha que se han visto expresadas en el órgano, subraya que "hay una convicción de algunos de que la forma de avanzar es a través del diálogo".
Hernán Larraín Matte por “gesto” a pueblos originarios: “Espero que a este desafío se sumen todos los de Chile Vamos”
23 JUNIO
Macarena Lobos (Ind) candidata por el distrito 10, Hernán Larraín Matte (Evópoli) candidato por el distrito 11, Macarena Letelier (Ind-UDI) candidata por el distrito 10 y Guillermo Larraín (DC) candidato por el distrito 12 debatirán sobre economía en la nueva Constitución
Debates de ReConstitución: Economía
12 MARZO
21 JULIO
La instancia, a través de un comunicado, indicó, además, que "las renuncias en medio de las turbulencias políticas son una incapacidad de liderar en soluciones y unir puentes" y pidieron "no entrometerse" en los asuntos internos de la tienda.
Comisión política de RN respalda a Desbordes y lanza dura crítica contra dirigentes de Evópoli: “Rechazamos operaciones que intentan desestabilizar a partidos oficialistas”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE