Hugo Herrera
07 MAYO
Dice que más allá del tema constitucional, hay un malestar latente que requiere de reformas económicas y sociales urgentes. Lo que se juega ahora es qué sectores van a prevalecer y si el gobierno será capaz de tomar el control de la agenda política.
Hugo Herrera: “En estas elecciones va a quedar claro que la derecha no es el 62% que pensaban”
22 NOVIEMBRE
El filósofo y académico de la UDP, autor de Octubre en Chile, analiza los resultados de la elección presidencial. Valora la votación obtenida por Franco Parisi y dice que si los candidatos que pasaron a segunda vuelta no moderan sus discursos, "no serán los líderes que necesita este ciclo". Afirma que la Concertación es un conglomerado en extinción e insiste en la necesidad de la derecha de renovarse ideológicamente.
Hugo Herrera: “Si se mantienen en sus posiciones, Kast y Boric van a fracasar; tienen que dar un giro hacia el centro”
03 NOVIEMBRE
En su último libro, Hugo Herrera, filósofo y académico de la UDP, hace un amplio contrapunto al abogado constitucionalista Fernando Atria, líder del movimiento Fuerza Común. "Atria moraliza, la discusión política. Detrás de toda su propuesta de crítica al mercado, de su teoría de la deliberación, lo que hay es un intento de cambiar las conciencias de los individuos", asegura.
Hugo Herrera, filósofo: “Tanto Atria como la derecha más extrema enturbian el debate y no permiten entendimientos”
10 JULIO
A través de una carta abierta en la revista Harper's, publicada el martes, 150 artistas y escritores abogaron en favor de la disidencia y la tolerancia. La misiva acusa que se ha instalado un ambiente censor entre el pensamiento progresista. Cinco autores locales analizan el problema: el escritor Cristian Warnken, la académica Adriana Valdés, el Premio Nacional de Humanidades Agustín Squella, el filósofo Hugo Herrera y el artista y académico Pablo Chiuminatto.
¿Vivimos una nueva era de intolerancia? Responden intelectuales chilenos
12 FEBRERO
12 FEBRERO
13 FEBRERO
La existencia política también se aventura en lo desconocido. Como un navío que se adentra en alta mar, dejamos atrás las costas de la transición. La Concertación, el pilar firme sobre el que se asentó el país por veinte años, colapsó y, luego de un gobierno irregular, la Nueva Mayoría se divide en dos candidaturas, sin haber sido capaz, a la fecha, de dar solución a su discrepancia.
Columna de Hugo Herrera: El pueblo y los candidatos
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE