Informalidad laboral

25 AGOSTO
Andrea Repetto dice que Chile no está en crisis y critica a David Bravo por cálculo sobre informalidad laboral
"Está mezclando un poquito peras con manzanas”, dijo la economista y directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica.
Pulso

Andrea Repetto dice que Chile no está en crisis y critica a David Bravo por cálculo sobre informalidad laboral

25 JUNIO
Lo que une al Puente
Opinión

Lo que une al Puente

05 JUNIO
De qué hablamos cuando hablamos de informalidad
Cartas al Director

De qué hablamos cuando hablamos de informalidad

05 MAYO
Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 5 de mayo de 2025

24 MARZO
Trabajadores informales asalariados en el sector privado se acercan al millón
De acuerdo a un informe del OCEC-UDP y Cajas de Chile, de los 900.018 trabajadores asalariados informales que se desempeñan en el sector privado, el 82% labora en una empresa perteneciente al sector formal.
Pulso

Trabajadores informales asalariados en el sector privado se acercan al millón

16 ENERO
Dónde poner atención: las claves de hoy, jueves 16 de enero de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, jueves 16 de enero de 2025

27 AGOSTO
Trabajadores informales dependientes en el sector privado suben y suman más de 850 mil
De acuerdo a un informe del OCEC-UDP, al trimestre abril-junio 2024, el 43,3% de los ocupados informales eran dependientes. Esto quiere decir que, de los 2.631.514 empleos informales en Chile, 1.140.184 eran trabajadores dependientes, es decir, con jefatura pero sin contrato escrito y/o sin pago de seguridad social.
Pulso

Trabajadores informales dependientes en el sector privado suben y suman más de 850 mil

22 ABRIL
David Bravo sostiene la necesidad de que el Estado establezca metas para combatir la ocupación informal
Según cifras del INE, el nivel de ocupación informal llega a un 27,5%. “Uno echa de menos como lo que debería ser una conducta más de Estado, cierto, del básicamente estar mirando estos problemas en todas las dimensiones posibles”, apunta Bravo.
Pulso

David Bravo sostiene la necesidad de que el Estado establezca metas para combatir la ocupación informal

29 NOVIEMBRE
Informalidad laboral impacta la demanda por empleo de trabajadores migrantes: sólo el 0,3% de los postulantes son extranjeros
Un informe de Trabajando.com junto a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) analizó el comportamiento de la oferta y demanda por empleo. Las cifras de postulaciones revelan que ha habido un retiro de trabajadores migrantes del mercado formal. Por sector productivo donde más postulan los migrantes es el comercio con 27%, la industria manufacturera concentra el 26% de las postulaciones y la agricultura (23%).
Pulso

Informalidad laboral impacta la demanda por empleo de trabajadores migrantes: sólo el 0,3% de los postulantes son extranjeros

08 SEPTIEMBRE
Académicos, exministros y un exdirector del SII están entre los nombres que asesorarán a la CPC en temas de informalidad laboral
La comisión será liderada por la vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez, Jorge Welch, presidente de la ASECH, y Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP. Entre los nombres está David Bravo, Fernando Arab, Joseph Ramos, Fernando Barraza y Cecilia Cifuentes, entre otros.
Pulso

Académicos, exministros y un exdirector del SII están entre los nombres que asesorarán a la CPC en temas de informalidad laboral

20 JULIO
Los números de la informalidad laboral
Paula

Los números de la informalidad laboral

27 FEBRERO
Cepal insta a reducir la informalidad laboral para enfrentar la baja productividad de América Latina
La organización hizo el llamado a poner el foco en las oportunidades que están provocando una irrupción de tecnología en la región. Dentro de estos resaltan la electromovilidad, la economía circular o la transición energética.
Pulso

Cepal insta a reducir la informalidad laboral para enfrentar la baja productividad de América Latina

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE